LOS SECRETOS DE LA DEFENSA DE MADRID (ED. AUMENTADA Y CORREGIDA)

(4)

Ediciones Espuela de Plata - 9788416034901

(4)
Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de LOS SECRETOS DE LA DEFENSA DE MADRID (ED. AUMENTADA Y CORREGIDA)

«[Los secretos de] la defensa de Madrid es un libro que quema entre las manos. Provoca en igual medida la admiración y el escalofrío. Está escrito en 1938, a una cierta distancia ya de los hechos que cuenta, pero tiene el temblor de urgencia de una crónica dictada a toda velocidad en el momento mismo en que las cosas suceden [...] Chaves Nogales está en todo, lo ve todo. Hasta descubrir este libro yo estaba seguro de que los mejores testimonios sobre la defensa de Madrid eran los de Arturo Barea y Max Aub. Chaves está a la altura de cualquiera de los dos. Y como en Barea y en Aub, el testimonio de Chaves es de una madurez política que a estas alturas, tantos años después, provoca tanta admiración y tanto escalofrío como su calidad literaria y humana». Antonio Muñoz Molina

Ficha técnica


Prologuista: Antonio Muñoz Molina

Editorial: Ediciones Espuela de Plata

ISBN: 9788416034901

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/04/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
España en Armas

Número: 21
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 336.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Chaves Nogales


Manuel Chaves Nogales
(Sevilla, 1897- Londres, 1944) es, sin duda, el gran periodista español del siglo xx. Cien años después de sus primeras obras, su escritura permanece fresca y moderna, tanto en sus narraciones como en sus piezas periodísticas. Obras tan señeras como El maestro Juan Martínez que estaba allí, Juan Belmonte, matador de toros, A sangre y fuego o La agonía de Francia son hoy clásicos indiscutibles. Su trabajo periodístico, colosal, aún sigue deparando grandes hallazgos como el de esta amplísima e inédita serie de crónicas sobre la Segunda Guerra Mundial. Estos volúmenes marcan un hito histórico en el proceso de recuperación de su obra y demuestran que no dejó su oficio hasta sus últimos momentos cuando, ya muy enfermo, fallece en Londres a la temprana edad de 46 años.
Descubre más sobre Manuel Chaves Nogales
Recibe novedades de Manuel Chaves Nogales directamente en tu email

Opiniones sobre LOS SECRETOS DE LA DEFENSA DE MADRID (ED. AUMENTADA Y CORREGIDA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(3)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


ROBERTO

05/07/2025

Tapa blanda

Una obra altamente recomendable sobre los primeros y tremulos meses de nuestra desgraciada guerra civil. Recoge algunas imprecisiones históricas, muy recientemente corregidas por sesudos historiadores, pero es una crónica casi coetánea del momento que recoge. Autor imprescindible de aquellos instantes


Jorge

28/06/2022

Tapa blanda

Realmente interesante, se lee con intensidad.


RAMON CHORDA FONT

19/11/2020

Tapa blanda

Al leer "Los secretos de la defensa de Madrid" vives la guerra y los personajes, de forma amena y muy detallada. Imprescindible para conocer bien lo que sucediói en la guerra y en especial lo referente a Madrid Como siempre Manuel Chaves es un maestro de la narrativa histórica, bien documentada


JEGARATE diez terron

12/04/2020

Tapa blanda

"Los secretos de la defensa de Madrid" ha sido mi tercera aproximación al universo literario de Manuel Chaves Nogales (con anterioridad había disfrutado de "El maestro Juan Martínez que estaba allí" y "Juan Belmonte matador de toros)". Desde luego, no será la última. Seguiré profundizando en la obra literaria de este gran escritor, que nunca defrauda. Los trágicos acontecimientos que Chaves Nogales narra en "Los secretos de la defensa de Madrid" me han llegado al corazón desde la primera página. Su brillantez narrativa es arrolladora; así como la sutileza humorística que adorna la narración, que lleva en volandas al lector en una aventura vertiginosa. Como madrileño que soy, he recorrido con la imaginación cada metro cuadrado que describe el autor en la novela; que, en muchos pasajes, me ha recordado al maestro Delibes. El estilo periodístico de la narración y su aparente sencillez trasladan al lector, en mi modesta opinión, un mensaje directo y transparente; de intensa cercanía. La novela tiene una fuerza demoledora y está extraordinariamente bien escrita. Transmite, por encima de todo, emoción. He leído hasta tres veces el capítulo XVII, "La guerra estúpida", en el que Chaves Nogales hace un alegato final sobre la insensatez y la crueldad de la guerra. Quería saborearlo una y otra vez, una y otra vez…


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana