LOS SEFARDIES: HISTORIA, LENGUA Y CULTURA (2ª ED.)

historia, lengua y cultura

RIOPIEDRAS EDICIONES - 9788472131224

Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de LOS SEFARDIES: HISTORIA, LENGUA Y CULTURA (2ª ED.)

Los sefardíes han desarrollado en su exilio una cultura rica y apasionante, en la que se combinan las raíces judaicas con la herencia hispánica y la influencia de los pueblos con los que han convivido. Ignorados durante siglos, en los últimos años se ha despertado una viva curiosidad por conocer este fenómeno histórico, social y cultural que tan directamente nos afecta; curiosidad que con harta frecuencia trata de satisfacerse recurriendo a la anécdota o a tópicos nacidos de la desinformación, la sensiblería o el prejuicio. Este libro ofrece una espléndida panorámica del mundo sefardí, una información amplia y documentada sobre los más importantes aspectos de su vida y cultura; los antecedentes históricos hispánicos y la base judía; su historia desde la Expulsión hasta hoy; las características de su lengua, ese judeoespañol conservado durante siglos; su producción literaria; sus relaciones con España; y la situación actual de las comunidades sefardíes en el mundo.

Ficha técnica


Editorial: Riopiedras Ediciones

ISBN: 9788472131224

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/1993

Año de edición: 1993

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Paloma Díaz-Mas


Paloma Díaz-Mas

Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) es filóloga, especialista en estudios sefardíes y escritora. Ha sido catedrática de Literatura Española y Sefardí en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco en Vitoria y profesora de investigación del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC en Madrid. Ha publicado numerosos trabajos sobre literatura oral y romancero, literatura medieval española e historia y cultura de los sefardíes, entre ellos una Breve historia de los judíos en España. Con tan solo diecinueve años publicó el libro de microrrelatos Biografías de genios, traidores, sabios y suicidas según antiguos documentos (reeditado años después como libro electrónico con el título Ilustres desconocidos). Es coautora (con Concha Pasamar) del libro de poesía para niños Romances de la Rata Sabia. En Anagrama ha publicado las novelas El rapto del Santo Grial (finalista del I Premio Herralde), El sueño de Venecia (Premio Herralde), La tierra fértil (Premio Euskadi), Lo que olvidamos y Las fracturas doradas; el libro de cuentos Nuestro milenio; los relatos autobiográficos Una ciudad llamada Eugenio y Como un libro cerrado; los libros de narrativa de no ficción Lo que aprendemos de los gatos y El pan que como. También ha colaborado en dos antologías de cuentos coordinados por Laura Freixas: Madres e hijas y Cuentos de amigas. Algunas de sus obras han sido traducidas al francés, portugués, alemán y griego. Desde 2022 es académica de la Real Academia Española.



Fotografía: Fotografía © Carlos Mota
Descubre más sobre Paloma Díaz-Mas
Recibe novedades de Paloma Díaz-Mas directamente en tu email

Opiniones sobre LOS SEFARDIES: HISTORIA, LENGUA Y CULTURA (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana