LOS SEFARDIES Y LA POESIA TRADICIONAL HISPANICA DEL SIGLO XVIII

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400096700

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de LOS SEFARDIES Y LA POESIA TRADICIONAL HISPANICA DEL SIGLO XVIII

Entre 1761 y 1770 un sefardí de Gibraltar, Abraham Israel, fue anotando en un librito de hojas en blanco los poemas y canciones que le gustaban. Ese librito fue a parar a la colección de sir T. Philipps y hoy se conserva en la Biblioteca Nacional.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400096700

Idioma: Castellano

Número de páginas: 340
Tiempo de lectura:
8h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/04/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Publicaciones de Estudios Sefardíes

Número: 15
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 670.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Paloma Díaz-Mas y María Sánchez Pérez


Paloma Díaz-Mas

Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) es filóloga, especialista en estudios sefardíes y escritora. Ha sido catedrática de Literatura Española y Sefardí en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco en Vitoria y profesora de investigación del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC en Madrid. Ha publicado numerosos trabajos sobre literatura oral y romancero, literatura medieval española e historia y cultura de los sefardíes, entre ellos una Breve historia de los judíos en España. Con tan solo diecinueve años publicó el libro de microrrelatos Biografías de genios, traidores, sabios y suicidas según antiguos documentos (reeditado años después como libro electrónico con el título Ilustres desconocidos). Es coautora (con Concha Pasamar) del libro de poesía para niños Romances de la Rata Sabia. En Anagrama ha publicado las novelas El rapto del Santo Grial (finalista del I Premio Herralde), El sueño de Venecia (Premio Herralde), La tierra fértil (Premio Euskadi), Lo que olvidamos y Las fracturas doradas; el libro de cuentos Nuestro milenio; los relatos autobiográficos Una ciudad llamada Eugenio y Como un libro cerrado; los libros de narrativa de no ficción Lo que aprendemos de los gatos y El pan que como. También ha colaborado en dos antologías de cuentos coordinados por Laura Freixas: Madres e hijas y Cuentos de amigas. Algunas de sus obras han sido traducidas al francés, portugués, alemán y griego. Desde 2022 es académica de la Real Academia Española.



Fotografía: Fotografía © Carlos Mota
Descubre más sobre Paloma Díaz-Mas
María SÁNCHEZ PÉREZ. María Sánchez Pérez es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, es contratada Juan de la Cierva y desarrolla su labor en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC en Madrid. Ha sido profesora invitada en la Universität Basel (Suiza) y ha realizado estancias de investigación en dicha universidad y en la Università di Pisa (Italia). Sus investigaciones han girado en torno a la literatura popular impresa, los pliegos de cordel y las relaciones de sucesos, sobre los que ha publicado varios artículos y libros. En la actualidad investiga también sobre otros capos relacionados con el patrimonio cultural inmaterial, como es el caso de la literatura de la diáspora sefardí.
Descubre más sobre María Sánchez Pérez

Opiniones sobre LOS SEFARDIES Y LA POESIA TRADICIONAL HISPANICA DEL SIGLO XVIII


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana