LOS SIGNOS DE LA SANGRE

(Poesía 1944-2004)

Calambur Editorial, S.L. - 9788483591352

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de LOS SIGNOS DE LA SANGRE

La publicación de Los signos de la sangre, de Victoriano Crémer, supone recorrer la historia de la poesía española desde el fin de la Guerra Civil hasta el momento presente. Son más de cien años de vida y más de sesenta de poesía. Su vida comenzó en diciembre de 1907; su poesía, en 1944 con la publicación de Tacto sonoro. Periodista, narrador y autor de obras de teatro, su poesía es la faceta que ha merecido mayor atención literariamente.

Victoriano Crémer nació en Burgos en diciembre de 1907, dentro de una familia humilde que se trasladó a León en 1917, ciudad en la que el escritor ha vivido el resto de su existencia. Acabada la Guerra Civil, durante la cual sufrió cárcel en dos ocasiones, su vida permaneció ligada al periodismo en distintos medios de la capital leonesa, tanto en radio como en prensa y, a sus más de cien años, seguía ofreciendo día tras día su artículo de opinión en el Diario de León. En 1944 fundó y dirigió, con Antonio González de Lama y Eugenio de Nora, la revista Espadaña, que orientó la poesía española en un sentido humanista. En el mismo año 1944 apareció Tacto sonoro, que mostraba algunas de las preocupaciones permanentes del escritor: el dolor humano, el hombre perseguido, el silencio de Dios… Con diferentes tonalidades, son los temas que originan en la misma década libros como Caminos de mi sangre y La espada y la pared. A esta problemática existencial se suma la social (el mundo de los humildes, la experiencia de la guerra, la España del presente…), con mayor intensidad en la década del 50 con Nuevos cantos de vida y esperanza y prosigue con poemarios como Furia y paloma y Tiempo de soledad. Trazaba una senda poética por donde también transitaban, entre otros, Gabriel Celaya, Blas de Otero y Eugenio de Nora, con los que formó parte de la histórica Antología consultada de la Joven Poesía Española

Ficha técnica


Editorial: Calambur Editorial, S.L.

ISBN: 9788483591352

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1536

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/07/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Calambur Poesía

Número: 094
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Victoriano Crémer


Victoriano Crémer Alonso (Burgos, 1906-León, 2009). Tras su paso por la cárcel franquista, dirigió la revista Espadaña. Su obra poética arranca en 1928 con Tendiendo el vuelo al que siguen Tacto sonoro (1944), Fábula de B. D. (1946), Caminos de mi sangre (1947), Las horas perdidas (1949), La espada y la pared (1949), Nuevos cantos de vida y esperanza (1951), Tiempo de soledad (1962), Lejos de esta lluvia tan amarga (1974), entre otros títulos, hasta llegar a El último jinete (2008). En 1958 publicó en México su novela Libro de Caín, que obtuvo el Premio «Nueva España» otorgado por la Unión de Intelectuales Españoles en México.
Descubre más sobre Victoriano Crémer
Recibe novedades de Victoriano Crémer directamente en tu email

Opiniones sobre LOS SIGNOS DE LA SANGRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana