leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LOS SILENCIOS DE HUGO

Contraluz Editorial - 9788418945007

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LOS SILENCIOS DE HUGO

Un canto al amor, la vida y la superación

Los silencios de Hugo es un viaje por el pasado reciente de España, lleno de contrastes y claroscuros, y, sobre todo, un homenaje a la vida y a la capacidad del ser humano de seguir adelante.

Noviembre de 1996. Hace doce horas que Olalla ha desaparecido y su ausencia no tiene sentido para nadie. No es propio de ella estar tanto tiempo sin avisar dónde localizarla, y menos ahora, cuando su hermano se debate entre la vida y la muerte, a la espera de un tratamiento experimental que podría salvarle. Todos la buscan, pero nadie logra dar con ella.

Pero ¿cómo ha llegado Hugo a ese hospital y por qué ha desaparecido Olalla?

Con prosa ágil y certera, Inma Chacón teje una historia marcada por los silencios: el de Hugo, que mantiene en secreto su enfermedad durante años, y el de Olalla, aquejada de polio, que procuró siempre no quejarse y ahora no contesta las llamadas de los suyos. El silencio, además, vertebra todas las relaciones de Hugo con su entorno: con Olalla, a la que siente que tiene que proteger, especialmente de sí mismo; con su amigo Manuel, de quien decide alejarse sin explicación alguna tras vivir con él sus tiempos revolucionarios; y con Helena, amiga de Olalla, de la que huye pese a que están enamorados; y con Josep, el marido de Olalla, con quien esta mantiene un feliz matrimonio hasta que el secreto de Hugo sale a la luz.

Reseñas:

"Una historia con una fuerza enorme que te emocionará desde la primera página" - Revista Mía

"El silencio como hilo conductor y metáfora de la protección entre personas que se aman, pero también el que se impone sobre determinadas enfermedades, como el Sida" - ABC

"Una historia de amor fraternal, de pareja, de amigos y el propio amor a la vida" Semana


Ficha técnica


Editorial: Contraluz Editorial

ISBN: 9788418945007

Idioma: Castellano

Número de páginas: 316
Tiempo de lectura:
7h 30m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/10/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
Contraluz

Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 660.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Inma Chacón


Inma Chacón
INMA CHACÓN (Zafra, 1954) es doctora en Ciencias de la Información y fue decana de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad Europea. Su primera incursión en el mundo de la narrativa fue con "La princesa india", novela a la que siguieron "Las filipinianas", "Tiempo de arena" (por la que fue finalista del Premio Planeta), "Mientras pueda pensarte" y "Tierra sin hombres", que fueron grandes éxitos de ventas y crítica. También ha publicado la colección de relatos "Voces. Antología personal" y los poemarios "Alas", "Urdimbres", "Antología de la herida" y "Arcanos". En el campo de la dramaturgia, es autora de varias obras, entre las que destacan "La Baltasara" y "Las Cervantas", escrita junto a José Ramón Fernández por encargo de la Biblioteca Nacional. También ha colaborado en numerosos libros colectivos de poemas y de relatos. "Los silencios de Hugo", su séptima novela, es un homenaje a su tierra, Extremadura.
Descubre más sobre Inma Chacón
Recibe novedades de Inma Chacón directamente en tu email

Opiniones sobre LOS SILENCIOS DE HUGO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(13) comentarios

5/5

(11)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

13 opiniones de usuarios


Gloria

03/09/2022

Tapa blanda

Me encantó esta historia. Me enganchó y me dio pena soltarla. Una escritura perfecta y cómoda para el lector. Una historia estremecedora.


Carolina

27/04/2022

Tapa blanda

Me ha gustado muchísimo, Hugo y Olalla,los personajes principales entrañables. Una historia de superación y amor. Muy recomendable. Inma Chacón una vez más nos regala una gran novela.


Antonio Agusti Navarro

26/04/2022

Tapa blanda

Es una novela muy dura y a la vez una oda a la vida, es una novela que desde que la inicias consigue sacarte un sinfín de emociones, soledad, silencio, dolor … su ritmo es tranquilo y va narrando diversos momentos de unos protagonistas que nacieron en 1954 y hasta 1996, retrata momentos de su vida y te invita a que razones sobre la actitud de todos los personajes frente a una enfermedad que era al principio desconocida y que nos mal informaban los medios de comunicación, creando miedos y rechazos por el desconocimiento, y como consecuencia se estigmatizaba a los enfermos culpabilizándolos de padecer la enfermedad, pero por encima de todo, es una novela de esperanza y valentía, un auténtico canto a la vida y al amor. Esta novela es una historia de esperanza llena de sensibilidad en el que continuamente nos lleva al pasado para ir componiendo el retrato de todos los personajes de forma que poco a poco el lector se va haciendo la composición de cómo se ha llegado al momento actual. Muy recomendable su lectura.


Maria Felicidad

30/12/2021

Tapa blanda

Me ha hecho sentirme parte de la historia. Me ha encantado!


Ver todas las opiniones (13)

Los libros más vendidos esta semana