LOS SONETOS MARITIMOS

HUERGA Y FIERRO EDITORES - 9788483748893

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de LOS SONETOS MARITIMOS

Tu voz horizontal y dialogada
Como la narrativa anglosajona
Cambia el tiempo verbal o la persona
Y la vida merece ser contada.
Tiene principio y fin igual que cada
Historia por el modo en el que entona.
Es algo a lo que uno se aficiona.
Es una historia aunque no narre nada.
Se va haciendo cursiva hacia delante
Como caligrafía inglesa y juega
A doblarse hacia atrás y por sorpresa
Mereciendo en su oleaje al restaurante
Donde estamos comiendo porque llega
Servido el desenlace a nuestra mesa.

Iñaki Ezkerra (Bilbao, 1957) es lo que se entiende por un escritor comprometido. A su labor como articulista y analista de la realidad se añade su faceta como ensayista con títulos como Marginalias (1996), Estado de Excepción (2001), ETA pro nobis (2002)… y ahora con Los sonetos marítimos, un volumen que reúne medio centenar de composiciones que dan fe de su gran dominio técnico y que abordan el tema del mar desde los ángulos más originales e insospechados: el estético, el filosófico, el cultural, el geográfico, el autobiográfico, el intimista, el lírico…

Ficha técnica


Ilustrador: José Manuel Ezkerra

Editorial: Huerga y Fierro Editores

ISBN: 9788483748893

Idioma: Castellano

Número de páginas: 79

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/06/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España
Peso: 114.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por IÑAKI EZKERRA


Iñaki Ezkerra (Bilbao, 1957) ha abordado casi todos los géneros en su larga trayectoria literaria. En 1998, la Universidad del País Vasco reunió en un volumen, bajo el título Otra ribera, sus cinco primeros poemarios traducidos al euskera, a los que después se sumaron otros dos: A tu lado en Islandia (2009) y Los sonetos marítimos (2010). Tiene, además, publicados dos libros de relatos -La caída del Caserío Usher (1991) e Historias de amor y de odior (2010)- y, como ensayista, destaca su Tetralogía Vasca formada por Estado de Excepción (2001), ETA pro nobis (2002), Sabino Arana o la sentimentalidad totalitaria (2003) y Exiliados en democracia (2009). Pese a esa incursión en la literatura del compromiso político, en la que también se enmarca Los totalitarismos blandos, publicado en 2016, su primer ensayo, Marginalias (1996), se centraba en un tema literario, como lo hace ahora con La voz de la intemperie. Asimismo el Gobierno Vasco le otorgó en 1983, por su novela El zumbido, el Premio Pío Baroja, acaso premonitorio del libro que ahora el lector tiene en sus manos.
Descubre más sobre IÑAKI EZKERRA
Recibe novedades de IÑAKI EZKERRA directamente en tu email

Opiniones sobre LOS SONETOS MARITIMOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana