LOS TIPOS ICONOGRAFICOS DE LA TRADICION CRISTIANA / 6: LOS DEMONIOS II. BESTIARIO, MÚSICA ENDIABLADA Y EXORCISMO

Los Demonios II. Bestiario, Música endiablada y Exorcismo

Ediciones Encuentro, S.A. - 9788413390536

Historia del arte Historia general del arte

Sinopsis de LOS TIPOS ICONOGRAFICOS DE LA TRADICION CRISTIANA / 6: LOS DEMONIOS II. BESTIARIO, MÚSICA ENDIABLADA Y EXORCISMO

El sexto volumen de la colección 'Los tipos iconográficos de la tradición cristiana' es el segundo y último de la colección dedicado a las distintas representaciones del Diablo y los demonios en el arte cristiano. Este volumen se centra de un modo específico en tres aspectos particulares de la iconografía diabólica. En primer lugar, la representación de demonios con aspecto animal -el bestiario del Diablo-, revisándose los rasgos demoníacos de los diferentes animales incluidos en dicho bestiario. En segundo lugar, lo que se ha denominado como la música endiablada, es decir, la oposición simbólica a la música celestial en cuanto que representación del orden divino y su reflejo en la música terrena. Por último, la representación demoniaca en la práctica religiosa de la expulsión de los demonios, conocida como exorcismo.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Encuentro, S.A.

ISBN: 9788413390536

Idioma: Castellano

Número de páginas: 552

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 22/02/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana

Número: 6
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 1320.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael García Mahíques


Rafael García Mahíques
Rafael García Mahíques es profesor titular de Historia del Arte de la Universitat de València. Inició su carrera en estudios iconográficos sobre Emblemática, distinguiéndose en la reflexión metodológica, aplicando los principios de la iconología al estudio de este fenómeno cultural del Barroco. En esta línea, cabe destacar entre otros estudios: Empresas Sacras de Núñez de Cepeda (1988); Flora emblemática: aproximación descriptiva del código icónico (tesis doctoral-1991); así como Empresas Morales de Juan de Borja (1998). También es autor de diferentes estudios sobre otros ámbitos de la iconografía, como La Adoración de los Magos. Imagen de la Epifanía en el arte de la Antigüedad (1992). Actualmente es presidente de la Sociedad Española de Emblemática, de la que forman parte prestigiosos profesores universitarios provenientes de la Historia del arte, la Filología y los Estudios clásicos. Entre sus líneas de investigación, cuenta también la asistencia en la Conservación y Restauración del Patrimonio artístico, formando parte del proyecto Recuperación integral de Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia, llevado a cabo por la Universidad Politécnica de Valencia. Dirige el Grupo de investigación APES. Imagen y Cultura (www.uv.es/apesgrup), que ha desarrollado diferentes proyectos I + D financiados, y centrado actualmente en el proyecto Los tipos iconográficos: descripción diacrónica, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Descubre más sobre Rafael García Mahíques
Recibe novedades de Rafael García Mahíques directamente en tu email

Opiniones sobre LOS TIPOS ICONOGRAFICOS DE LA TRADICION CRISTIANA / 6: LOS DEMONIOS II. BESTIARIO, MÚSICA ENDIABLADA Y EXORCISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana