Nes trincheres dEl Mazucu, nos díes caberos de la Guerra Civil, dos hermanos darmes, Higinio Carrocera y Tordín, sincérense lunu col otru y faen memoria de les sos vides. La situación ye desesperada y namás un puñáu de combatientes caltién la resistencia del Frente Norte.Años atrás, los neños de laldea de Castañera Alta, na cuenca del Nalón, reciben con curiosidá o con rocea la llegada duna familia de xente probe, a la que nun van tardar en colgar el nomatu de los Tordos. A la reciella sobretoo lláma-y l atención Sabela, la rapacina de los recién aportaos, una neña de güeyos tan negros como la fame quarrastren. Unos güeyos que posen en Miguel, al que toos llamen el Profe. Y Miguel siente nesi momentu tol vértigu que puedes sentir cuando tienes catorce años y la vida preséntase ensin avisar.Vicente García Oliva, ún de los narradores asturianos más destacaos, firma una obra de madurez lliteraria que nos envuelve y afalaga, ensin facer ruíu nin gastar efectismos. Una hestoria de xente sencillo viviendo momentos trescendentales na historia del so país.
Ficha técnica
Editorial: Hoja de Lata Editorial
ISBN: 9788418918421
Idioma: Asturiano
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Albentestate
Albentestate
Número: 7
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Vicente García Oliva
(Xixón, 1944) ye autor n’asturianu y castellán de más d’una trentena d’obres. Conocíu pola so dedicación a la lliteratura Infantil y xuvenil, cultiva tamién la novela p’adultos, l’ensayu y la investigación. Tien ganaos numberosos premios, ente los que destaquen el María Xosefa Canellada (Fontenebrosa: El fin, 1984); el Fuertes Acevedo d’Ensayu (El síndrome de Scherezade, 2011); el de la Crítica d’Asturies en dos ocasiones (Garulla, 2007, y La vida de siempre, 2015); el Fernández Lema (Ella, 1996) o’l Montesín (Fontenebrosa II: la rebelión de los Homosaurios, 2010). Y en castellán el Premio de Guión Pilar Miró, de la Academia de las Artes de Televisión, por A simple vista (2001) o el de la Comisión Católica Española para la Infancia (CCEI) por Las aventuras de Inés Saldaña y de cómo ayudó a Colón a descubrir América (2007). Ye miembru de l’Academia de la Llingua Asturiana y de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).