Un luminoso ensayo sobre los toros escrito por Enrique Tierno Galván en 1951 en el que sostiene que los toros expresan los estados de conciencia más profundos del español en cuanto sujeto y objeto de un ámbito cultural propio. En sus propias palabras: Si alguna vez los toros desparecen, en los Pirineos, umbral de la Península, habría que poner un letrero que dijere: Aquí yace Tauridia
Ficha técnica
Editorial: Turner
ISBN: 9788475062518
Número de páginas: 68
Encuadernación: Encuadernación en tela
Año de edición: 1988
Plaza de edición: Madrid
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por ENRIQUE TIERNO GALVAN
Enrique Tierno Galván es autor de las siguientes obras publicadas por Editorial Tecnos: Acotaciones a la historia de la cultura occidental en la Edad Moderna (1964); Baboeuf y los Iguales (1968); Escritos, 1950-1960 (1971); Conocimiento y ciencias sociales (1973); Sobre la novela picaresca y otros escritos (1974); Idealismo y pragmatismo en el siglo XIX español (1977); Galdós y el Episodio Nacional Montes de Oca (1979); ¿Qué es ser agnóstico? (4.ª ed., 2000); Leyes políticas españolas fundamentales, 1808-1978 (2.ª ed., 1984), y Bandos del Alcalde (10.ª ed., 2011).