LOS TRES PADRINOS

(1)

Hatari Books, Sociedad Limitada - 9788494788581

(1)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de LOS TRES PADRINOS

Peter B. Kyne publicó The Three Godfathers (Los tres padrinos) en la revista Saturday Evening Post en el número correspondiente al 23 de noviembre de 1912, con ilustraciones de N. C. Wyeth. Posteriormentefue editada como libro de pasta dura en 1913 por eorge H. Doran, en Nueva York, con cuatroilustraciones en color de Maynard Dixon (1875-1946) y reeditada en 1923 por osmopolitan Books Corporation, con un dibujo de portada en color obra de Dean Cornwell (1892-1960). Años más tarde, Los tres padrinos serviría de inspiración a John Ford, para sus películas Marked Men (John Ford, 1919) y Tres padrinos (John Ford, 1948). Además de estas dos versiones de Ford, la primera versión correría a cargo de D. W. Griffith en 1913, seguida por una de Edward J. Le Saint, seguida de la versión de William Wyler en 1929 y otra de Richard Boleslawski en 1936.Hatari! Books publica, por rimera vez en España, en una edición a cargo de Eduardo Torres Dulce, el texto acompañado de todas las ilustraciones riginales, tanto de N. C. Wyeth, como las de Maynard Dixon y la portada de Dean Cornwell.

Ficha técnica


Traductor: Susana Carral

Editorial: Hatari Books, Sociedad Limitada

ISBN: 9788494788581

Idioma: Castellano

Número de páginas: 133
Tiempo de lectura:
3h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/12/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Peter B. Kyne


Descubre más sobre Peter B. Kyne
Recibe novedades de Peter B. Kyne directamente en tu email

Opiniones sobre LOS TRES PADRINOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Marcos Pérez Barreiro

06/01/2025

Tapa blanda

Tres hombres buenos tienen sed. El agua escasea y la tienen que racionar. El motivo de que decidan ir a un ritmo pausado. Será el sentido de la vida el que les mostrará el camino a seguir. Uno que, en su tramo final, les llenará de racionalidad. Esa cualidad por la que perseveran en su viaje sin una preocupación extrema. No importa que sea Navidad, ni que el final del trayecto sea una ciudad desconocida llamada Belén. Lo importante es que, ante la sed, Dios les provee de lluvia. La que almacenan en sus alforjas gracias a la fortaleza de su conocimiento. El de una amistad, y un fin, que les une. Ese por el que, aunque llueva, el agua del cielo es agua de un Dios que reparte entre aquellos que son justos. Esos por los que, ante la adversidad, abren un libro y, aunque no sepan leer, leen


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana