LOS TRES PRIMEROS MINUTOS DEL UNIVERSO

(1)

Alianza Editorial - 9788491043508

(1)
Física Astronomía. Astrofísica

Sinopsis de LOS TRES PRIMEROS MINUTOS DEL UNIVERSO

En esta obra maestra de divulgación científica, traducida a más de veinte idiomas, Steven Weinberg -profesor en las universidades de Columbia, Berkeley, M.I.T., Harvard y Austin, Premio Nobel de Física en 1979 y conocido defensor del materialismo científico- cuenta cómo en un incierto momento, hace diez mil millones de años, se produjo una gigantesca explosión en todo el espacio -cuya elevada temperatura sólo permitiría la existencia de partículas elementales- que originaría una sopa indiferenciada de materia y radiación, y cuyo enfriamiento habría de posibilitar la constitución de núcleos complejos que darían como resultado la formación de las galaxias y las estrellas. "Los tres primeros minutos del universo" expone y explica de forma insuperable, en definitiva, el fenómeno primordial conocido como big bang o "gran explosión".En esta obra maestra de divulgación científica, traducida a más de veinte idiomas, Steven Weinberg -profesor en las universidades de Columbia, Berkeley, M.I.T., Harvard y Austin, Premio Nobel de Física en 1979 y conocido defensor del materialismo científico- cuenta cómo en un incierto momento, hace diez mil millones de años, se produjo una gigantesca explosión en todo el espacio -cuya elevada temperatura sólo permitiría la existencia de partículas elementales- que originaría una sopa indiferenciada de materia y radiación, y cuyo enfriamiento habría de posibilitar la constitución de núcleos complejos que darían como resultado la formación de las galaxias y las estrellas. "Los tres primeros minutos del universo" expone y explica de forma insuperable, en definitiva, el fenómeno primordial conocido como big bang o "gran explosión".

Ficha técnica


Traductor: Néstor Míguez

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788491043508

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 14/04/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Ciencias

Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 210.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Steven Weinberg


Steven Weinberg (Nueva York, 1933) es físico teórico, y obtuvo el Premio Nobel de Física, la Medalla Nacional de Ciencias National, el Premio Lewis Thomas (que se concede a los mejores escritores divulgativos de Ciencia) entre otras numerosas condecoraciones y galardones. Es miembro de la National Academy of Science, de la Royal Society de Londres, de la American Philosophical Society, entre otras academias. Fue durante muchos años colaborador de The New York Review of Books, y además de importantes tratados de física teórica, es también autor de libros como Los tres primeros minutos del universo o El sueño de una teoría final.

Descubre más sobre Steven Weinberg
Recibe novedades de Steven Weinberg directamente en tu email

Opiniones sobre LOS TRES PRIMEROS MINUTOS DEL UNIVERSO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Francisco José

30/08/2025

Bolsillo

La honestidad en la ciencia. Hay quien cree que los científicos son unos "sabelotodo", arrogantes y altivos; y los hay, claro que sí; no obstante, me llama la atención la cantidad de ejemplos contrarios que encuentro en los libros. "Los tres primeros minutos del universo" de Steven Weinberg está considerado como una obra maestra y es uno de los mayores exponentes del ensayo científico. Acabo de leerlo y, como en tantos otros, la honestidad y las limitaciones del conocimiento y la capacidad humana están presentes. Desearía que en otros ámbitos públicos, laborables y personales se reconocieran del mismo modo los límites que todos tenemos. Un "no lo sé" puede ser más inteligente que una explicación superficial con argumentos sin valor. En los mejores libros de ciencia que he leído se distinguen el "sé", el "creo" y el "podría ser"; se explican en detalle la conclusión y se aportan pruebas rigurosas; se añade la parte desconocida que resta a la conocida en los "podría ser" y se manifiesta como opinión personal los "creo". Es extremadamente complicado encontrar esto fuera del ámbito científico y por eso, y por lo que cuentan, me gustan. En este libro, Weinberg, dedica tres cuartas partes a que entendamos los "ingredientes" necesarios para que podamos casi visualizar en el último cuarto el "Big Bang" como la teoría más aceptada acerca de la expansión del universo. Expansión y no origen, esto es importante. Es un relato maravilloso en el que apreciar el camino fascinante que siguen los científicos para hacer ciencia y llegar a conclusiones, porque a veces, si le preguntas a un buen científico cómo sabes eso, la explicación de los motivos puede ser más interesante que el descubrimiento. #lostresprimerosminutosdeluniverso #stevenweinberg


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana