LOS ULTIMOS DIAS DE LA HUMANIDAD

Tusquets Editores S.A. - 9788472233942

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de LOS ULTIMOS DIAS DE LA HUMANIDAD

Los últimos días de la humanidad, una de las obras míticas de nuestro siglo, está en el centro de la ingente obra de Karl Kraus como el Minotauro en el laberinto. Todos sus ensayos, aforismos, panfletos y poemas convergen hacia esta pieza de teatro irrepresentable, que recoge todos los géneros y todos los estilos literarios, al igual que la realidad de la que habla—la primera guerra mundial—recogía las más sutiles y hasta entonces inéditas variedades del horror. La escribió casi toda durante la guerra y en más de una ocasión leyó públicamente algunas de sus escenas. Siguió más tarde trabajando en ella hasta 1922, año en que él mismo la publicó, completa, en forma de libro. Para que los lectores españoles se den cuenta de los distintos fantasmas que rodearon siempre este libro, baste decir que ¡hasta 1986 no salió en Alemania la siguiente edición completa !, publicada por Suhrkamp Verlag (que reproduce la original de 1922). Sobre esta última edición trabajó durante tres años el traductor Adan Kovacsics, respaldado y asesorado por otros dos reconocidos colegas suyos, para entregarnos hoy esta versión magistral de la primera edición completa en lengua española de esta obra monumental. Para Kraus, desde le principio, la guerra fue un entresijo alucinante de voces, desde la de la prensa hasta la de las chácharas en las tertulias, desde la de las fatuas declaraciones de los Poderosos hasta la del inarticulado lamento de las víctimas. Así como Kraus había «visto» ya todas las atrocidades de la guerra en la amable vida vienesa de los primeros años del siglo, también en la primera guerra mundial viocon perfecta lucidez no sólo el nazismo, antes incluso de que existiera, sino los años en que vivimos hoy : «la era de la masacre». Por eso las palabras con las que Kraus introducía Los últimos días de la humanidad sirven hoy como sirvieron entonces a sus lectores : «El público de este mundo no sería capaz de soportarlo. Pues es sangre de su sangre,  y el contenido es el de todos estos años irreales, impensables, inasibles para una mente despierta, inaccesibles para la memoria y sólo conservados en algún sueño sangriento, años en que personajes de opereta interpretaron la tragedia de la humanidad».


Ficha técnica


Traductor: Adan Kovacsis

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472233942

Idioma: Castellano

Número de páginas: 640
Tiempo de lectura:
15h 20m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/1991

Año de edición: 1991

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Marginales
Número: 115
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Karl Kraus


Karl Kraus
Karl Kraus (Jičin, Bohemia, 1874 - Viena, 1936), ensayista, aforista, dramaturgo y poeta, es uno de los más importantes escritores satíricos en lengua alemana. En 1899 funda Die Fackel (La antorcha), la inclasificable revista vienesa que editó y escribió casi en solitario, de la que llegó a publicar más de novecientos números y en la que brilló como un intelectual independiente con susingeniosas y virulentas críticas a la prensa, la cultura y la política alemanas y austríacas de la época. Entre su monumental obra, cabe destacar Los últimos días de la humanidad (1919), Palabras en versos (1916-30) y La tercera noche de Walpurgis (1933).
Descubre más sobre Karl Kraus
Recibe novedades de Karl Kraus directamente en tu email

Opiniones sobre LOS ULTIMOS DIAS DE LA HUMANIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana