leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN

(2)

B - 9788466655880

(2)
Historia Universal II Guerra Mundial y guerra fría

Sinopsis de LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN

La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices.

Un libro único cuando se cumple el setenta aniversario de la liberación de los campos nazis.

«Tenía que intentar contar nueve mil historias, una por cada uno de los españoles y españolas que pasaron por los campos de concentración nazis. Sentía la necesidad de reflejar sus anhelos, viajar con ellos en esos fatídicos trenes de la muerte, acercarme a su sufrimiento en los campos, a la solidaridad en que se apoyaron para tratar de sobrevivir, a su alegría durante la liberación y a su frustración ante la imposibilidad de volver a su patria. Para ello visité a los pocos supervivientes que aún pueden hablar en primera persona. Conocerles ha sido uno de los mayores privilegios que me ha dado la vida.
No es un libro fácil, nunca pretendió serlo, pero espero que resulte útil ya que la historia de nuestros deportados no tiene fecha de caducidad. La intolerancia, el racismo, el populismo, las traiciones que sufrieron, los pactos que hicieron sus verdugos, la pasividad de «los hombres buenos»… casi todo lo ocurrido se puede extrapolar hasta nuestros días. En este caso, quizás más que en ningún otro, mirar hacia el pasado es la mejor forma de comprender el presente y de prever nuestro futuro.» Carlos Hernández de Miguel

En este libro se habla de víctimas y de verdugos. Los últimos españoles supervivientes de los campos de exterminio nazis nos recuerdan su sufrimiento y la forma en que perdieron a miles de compañeros a manos de los siniestros miembros de las SS. Sus palabras nos llevan a un mundo de torturas inimaginables, pero también de dignidad, solidaridad y resistencia.

Esta es la historia de esos hombres y mujeres que sobrevivieron o murieron entre las alambradas de Mauthausen, Buchenwald, Ravensbrück o Dachau. Y es también la crónica periodística que denuncia a los políticos, militares, empresarios y naciones que hicieron posible que más de nueve mil españoles fueran deportados a los campos de la muerte.


Ficha técnica


Editorial: B

ISBN: 9788466655880

Idioma: Castellano

Número de páginas: 576
Tiempo de lectura:
13h 47m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 12/01/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España

Colección:
No ficción

Número: 00000
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 906.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Hernández de Miguel


Carlos Hernández de Miguel

Carlos Hernández de Miguel es periodista y experto en comunicación empresarial y política. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, inició su carrera profesional en Antena 3 Televisión como cronista parlamentario en el Congreso de los Diputados. Posteriormente ejerció de corresponsal de guerra en diversos conflictos internacionales, como Kosovo, Palestina, Afganistán o Iraq.

En los últimos años fue redactor jefe del seminario La Clave y asesor de comunicación política y empresarial. En 2015 publicó su primer libro, Los últimos españoles de Mauthausen (Ediciones B). En la actualidad colabora con publicaciones y diarios digitales como la revista Viajar y Eldiario.es.

Descubre más sobre Carlos Hernández de Miguel
Recibe novedades de Carlos Hernández de Miguel directamente en tu email

Opiniones sobre LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Margarita

11/03/2016

Tapa dura

Extraordinario, emocionante y muy necesario. La historia humana de los españoles que sufrieron el horror de los campos de concentración nazis contado por ellos mismos. Impactante el trabajo de investigación realizado por el autor que desvela datos desconocidos sobre los responsables políticos de la deportación de estos hombres y mujeres. Me ha gustado especialmente el capitulo dedicado a las empresas alemanas y estadounidenses que fueron cómplices de Hitler. Muy recomendable


Yolanda Tortajada Carpen

11/02/2015

Tapa dura

Un libro muy bien escrito. Conecta las vivencias personales de deportados con la situación social y política del momento. Es un gran homenaje a estos hombres y un gran legado para nosotros. Impresionante, me ha encantado y lo devoré en tres días.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana