leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LOS VIAJES DE TUF

(3)

B DE BOLSILLO (EDICIONES B) - 9788498729207

(3)
Narrativa en bolsillo Ciencia ficción en bolsillo

Sinopsis de LOS VIAJES DE TUF

Una de las obras fundacionales del aclamado autor de Juego de Tronos.

Publicado en 1986, Los viajes de Tuf es uno de los títulos más destacados de la primera etapa del autor y nos descubre el lado más sci-fi de George R. R. Martin.

Haviland Tuf es un ser curioso: un mercader independiente de gran corpulencia, calvo y con la piel blanca como el hueso. Es vegetariano, bebe montones de cerveza, come demasiado y le encantan los gatos. Además, es honesto.

Tuf logra poseer una enorme nave espacial, el Arca, la única superviviente del antiguo Cuerpo de Ingeniería de la Vieja Tierra. El Arca es un artilugio desaparecido hace más de mil años, pero que revive gracias a Tuf y sus gatos.

A lo largo de los siete relatos que conforman este libro, Tuf consigue la nave, la repara y resuelve un sinfín de problemas espaciales con la ayuda de la ingeniería ecológica, una profesión que el recupera y a la que añade la impronta de su personalidad, astucia e ironía.



Ficha técnica


Traductor: Alberto Soler Company

Editorial: B de Bolsillo (Ediciones B)

ISBN: 9788498729207

Idioma: Castellano

Número de páginas: 552
Tiempo de lectura:
13h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/03/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Es

Colección:
B de Bolsillo

Número: 603001
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 519.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por George R.R. Martin


George R.R. Martin

George R. R. Martin es el autor de la saga «Canción de hielo y fuego» y su precuela, Fuego y sangre, libros que inspiraron las populares series de HBO Juego de tronos y La Casa del Dragón. Martin vendió su primer relato en 1971 y desde entonces se ha dedicado profesionalmente a la escritura. En las novelas Muerte de la luz (1979), Refugio del viento (1988), Sueño del Fevre (1983), The Armageddon Rag (1983) o Los viajes de Tuf (1988) cultivó la fantasía, el terror o la ciencia ficción, géneros que también exploró en sus numerosos relatos, recogidos en los volúmenes Una canción para Lya (1982) o Canciones que cantan los muertos (1986). En la década de los ochenta, trabajó como guionista y productor en Hollywood, pero a mediados de los noventa volvió a la narrativa e inició la aclamadísima saga de fantasía épica por la que es mundialmente conocido. Por el momento ha publicado cinco entregas: Juego de tronos, Choque de reyes, Tormenta de espadas, Festín de cuervos y Danza de dragones.

Descubre más sobre George R.R. Martin
Recibe novedades de George R.R. Martin directamente en tu email

Opiniones sobre LOS VIAJES DE TUF


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


la-vieja-piragua

13/10/2016

Tapa blanda

GEORGE R.R. MARTIN NUNCA DEFRAUDA En esta (aparente) obra menor, si es que un creador de su categoría puede hacer algo que sea menor, George R.R. Martin nos demuestra una vez más su inmensa capacidad literaria, esa con la que consigue que sus novelas de fantasía y ciencia-ficción gusten, y mucho, incluso a los que no son en absoluto aficionados a estos dos géneros. Todo un milagro. En el caso de “Los viajes de Tuf” se puede disfrutar, como en las novelas más conocidas, de sus talentos habituales. Una vez más, nos maravilla con su manera de contar historias y sus personajes poliédricos, absolutamente reales; pero además nos invita a reflexionar sobre nuestros problemas presentes y futuros en este planeta, de la misma forma que en “Canción de Hielo y Fuego” nos habla del ansia de poder, tan propia del ser humano. Así pues, en esta obra de ciencia-ficción, nos volvemos a encontrar con George R.R. Martin en estado puro. Pero en “Los viajes de Tuf” hay otra prueba más de su genialidad. La vemos en su manera hilvanar siete relatos de diferentes tamaños (desde el cuento largo a la novela corta) y escritos a lo largo de ocho años (1978, 1981, 1985 y 1986), hasta configurar con todos ellos una estupenda novela por episodios, pero con una línea argumental y una continuidad de personajes y situaciones de una coherencia absoluta. Si tenemos en cuenta que el orden en que fueron escritos ni siquiera coincide con su orden final en el libro, nos daremos cuenta de la dimensión del reto. Por lo demás, en esta novela encontraremos una nave de más de 30 kilómetros de largo; un planeta con problemas de superpoblación; un ingeniero ecológico, autodidacta y asocial; extraños animales procedentes de diversos planetas; y gatos, muchos gatos como los de la Tierra, que harán las delicias de los lectores gatófilos. Por su asunto algo pintoresco y su estructura diferente, “Los viajes de Tuf” ha tenido una vida editorial muy irregular. Se publicó en España por primera vez en 1988 y enseguida quedó descatalogada. Fue inencontrable durante casi veinte años, hasta que se volvió a reeditar en 2006 aprovechando el éxito del ciclo “Canción de hielo y fuego”. A partir de entonces se han sucedido las ediciones (2009, 2012, 2013 y 2014) reforzadas además a partir de 2011 por el éxito de la serie “Juego de tronos”.


jaimomo

04/02/2015

Tapa blanda

Genial, totalmente recomendable aunque no te guste la ciencia ficción.


Juanfran

01/07/2014

Tapa blanda

Muy buen libro,las historias contadas por Martin son bastante interesantes y se leen con sencillez. Se lo recomiendo a todo aquel que quiera pasar un buen rato.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana