LOS VIEJOS AMIGOS

(1)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433973115

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LOS VIEJOS AMIGOS

Un grupo de viejos camaradas son convocados a una cena. Un día estuvieron unidos por un proyecto común: la revolución. Ahora, tantos años después, hacen repaso de sus existencias. Miran sus vidas como algo provisional, cuyo vacío se llena de culpa, desengaño, rencor o traición. Escrita desde un punto de vista en el que no caben los discursos complacientes, Los viejos amigos propone una reflexión sobre la condición humana y las posibilidades del individuo de intervenir en el curso de la historia. Novela de voces obsesivas que responde a un tiempo de crisis de valores y de renuncia de los seres humanos a llevar las riendas de su destino. «Crónica devastadora de las ruinas de la utopía y la revolución» (Santos Alonso, Reseña); «Su realismo es del mismo tipo que el defendido por el pintor Francis Bacon» (Fernando Valls, Quimera); «Una sutilísima inteligencia narrativa puesta al servicio del testimonio y los senti-mientos» (Juan Antonio Masoliver Ródenas, Culturas).


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433973115

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 07/01/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 456

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Chirbes Magraner


Rafael Chirbes (Tavernes de la Valldigna, 1949-2015) es autor de Mediterráneos, El novelista perplejo, El año que nevó en Valencia, El viajero sedentario, Por cuenta propia y las novelas Mimoun: «Hermosa e inquietante» (Carmen Martín Gaite); «Chirbes ha sabido inventar una nueva voz» (Álvaro Pombo); La buena letra; Los disparos del cazador; La larga marcha: «Extraordinario» (Antonio Muñoz Molina); «El libro que necesitaba Europa» (Marcel Reich-Ranicki); La caída de Madrid (Premio de la Crítica Valenciana): «Gran novela» (J. E. Ayala-Dip, El País); «Acredita una maestría de escritor y un instinto idiomático que lo sitúan en un nivel artístico superior» (Ricardo Senabre, El Cultural); Los viejos amigos (Premio Cálamo): «Uno de los narradores españoles serios e importantes» (Santos Sanz Villanueva, El Mundo); Crematorio (Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Cálamo, Premio Dulce Chacón y con una adaptación televisiva de gran éxito): «Una novela excelente, la mejor de Chirbes y una de las mejores de la literatura española en lo que va de siglo» (Ángel Basanta, El Mundo); En la orilla (Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Francisco Umbral, Premio ICON al Pensamiento): «Poderosísima» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «El cronista moral de la realidad española reciente» (J. M. Pozuelo Yvancos, ABC); y Paris-Austerlitz: «Soberbia... Chirbes se nos muestra en estado de gracia» (Carlos Zanón, El País). Además, Anagrama ha publicado los tres tomos de sus Diarios: «Un inigualable testimonio personal» (Jesús Ferrer, La Razón).

Descubre más sobre Rafael Chirbes Magraner
Recibe novedades de Rafael Chirbes Magraner directamente en tu email

Opiniones sobre LOS VIEJOS AMIGOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


aureavicenta

03/05/2020

Bolsillo

Con una sencilla pero magistral frase, el escritor Rafael Chirbes, manifiesta la intención del contenido de su libro “Los viejos amigos”: “Son pegajosos los sentimientos de infancia”. Toda una declaración de intenciones, algo que los lectores / escuchantes podremos constatar. Estupendamente leído por Juan Mora para Audiomol, la extensa obra de Chirbes adquiere un valor añadido ya que al dejar libre la imaginación, sin necesidad de que los ojos atiendan a la obligatoriedad de la atención en la lectura, los paisajes, los olores, la vecindad con los personajes, todo lo descrito por el autor se torna más patente, más vívido y disfrutaremos de la Literatura que Rafael Chirbes nos legó.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana