leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LUCES DE BOHEMIA: ESPERPENTO (50ª ED.) (EDICION ESPECIAL)

(2)

Espasa - 9788467020489

(2)
Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de LUCES DE BOHEMIA: ESPERPENTO (50ª ED.) (EDICION ESPECIAL)

Relanzamiento de la gran obra de Valle Inclán que inauguró una nueva forma de ver lo real

Valle-Inclán escribió, en 1920, esta obra, con la que quedó inaugurada una nueva manera de ver la realidad, el Esperpento. Personajes exagerados y situaciones grotescas se suceden a lo largo de los dos días en los que el poeta ciego Max Estrella, junto con su amigo Latino y el resto de personajes nocturnos, pululan por el Madrid más sórdido.Ramón del Valle-Inclán. Es considerado el gran maestro de las palabras, autor de obras tan conocidas y paradigmáticas como Las Sonatas, Divinas palabras o Voces de gesta.Con motivo de la edición número 50 de esta obra en Austral y del aniversario de la muerte de su autor, Espasa lo celebra con el lanzamiento de esta edición especial que incluye un cuadernillo de ilustraciones y un prólogo de Joaquín del Valle-Inclán.Dirigido a público en general. Interesados en la mejor literatura de todos los tiempos.



Ficha técnica


Editorial: Espasa

ISBN: 9788467020489

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa dura bolsillo

Fecha de lanzamiento: 07/03/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Austral Ediciones Especiales

Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 350.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ramón María del Valle-Inclán


Ramón María del Valle-Inclán
(Villanueva de Arosa, 1866 - Santiago de Compostela, 1936). Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como promotor del Modernismo. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó desde un exuberante modernismo y un maduro expresionismo hasta sus peculiares composiciones esperpénticas. De entre su obra destacan las cuatro Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), que suponen la culminación del modernismo español; Águila de blasón, la primera de sus llamadas comedias bárbaras; La lámpara maravillosa, resumen de su estética y ética; La cabeza del dragón, y Luces de Bohemia.
Descubre más sobre Ramón María del Valle-Inclán
Recibe novedades de Ramón María del Valle-Inclán directamente en tu email

Opiniones sobre LUCES DE BOHEMIA: ESPERPENTO (50ª ED.) (EDICION ESPECIAL)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3/5

(0)

(0)

(2)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


@opiniondesolapa

25/07/2023

Bolsillo

No basta con leerlo. Hay que entender el contexto histórico y qué acontecía en la época. El lenguaje es complicado y no precisamente por pecar de cultismos. Es complicado porque emula el habla de diferentes clases sociales: desde el Ministro hasta una prostituta. Sin olvidar jergas propias de unos y otros. Me gusta la crítica personal que hace de la RAE. ¿Creéis que se merecía un sillón?


Abel Ferreres Labèrnia

25/04/2006

Bolsillo

Amarguísimo y espléndido retrato del Madrid (y a la vez de la España) anterior a la Dictadura de Primo. Obra dura, seca, con frases terríblemente crueles que te encogen el ánimo. Valle-Inclán es un maestro retratando personajes cínocos y asquerosos. Miseria. Mucha miseria material y moral.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana