Sinopsis de LUCIO GERA Y LA TEOLOGIA DEL PUEBLO: EN LAS RAICES DEL PAPA FRANCISCO
El continente latinoamericano es muy importante para la reflexión eclesial, no solamente porque allí viíve el 45% de todos los católicos, sino también poríque el castellano es el primer idioma hablado en la Iglesia católica y, además, porque Latinoamérica sigue siendo el continente con más desigualdades y con gran necesitad de integración y, finalmente, porque la Iglesia católica en este continente supo crecer en comunión a través de varias conferencias continentaíles. A la luz de estos rasgos la novedad de la teología latinoamericana está en las maneras de desarrollar la evangelización. Es una nueva manera de pensar la misión eclesial desde la inteligencia de los pueblos y desde una realidad eclesial muy viva. Latinoamérica, en manera particular Argentina, reconoció que el Evanígelio, junto con la doctrina conciliar, tendrían efecto solo si se inculturaran en la historia y en la cultura de los pueblos. La teología del pueblo es la manera como Argentina supo apropiarse de la doctrina del Concilio Vaticano II para proponer una teología inculturada en las realidades del pueblo. Uno de los pioneros de esta teología, Lucio Gera, es quien "dinamizó la reflexión teológica mediante la tríada cultura-pueblo-religión".Este estudio sobre la obra teológica de Lucio Gera (1924-2012) resu
Ficha técnica
Editorial: Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones)
ISBN: 9788484689812
Idioma: Castellano
Número de páginas: 332
Tiempo de lectura:
7h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/10/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Biblioteca Comillas. Teología
Biblioteca Comillas. Teología
Número: 19
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 578.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LUCIO GERA Y LA TEOLOGIA DEL PUEBLO: EN LAS RAICES DEL PAPA FRANCISCO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!