El vaquero más famoso del oeste se ve inmerso en una nueva aventura, y esta vez no solo tendrá que luchar contra los Dalton.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Kraken
ISBN: 9788492534234
Idioma: Castellano
Número de páginas: 48
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/11/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Alto: 29.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 380.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Achdé Pennac y Tonino Benacquista
Hervé Darmenton, conocido como Achdé, nació en Lyon en 1961. Achdé trabajó como radiólogo, pero dejó su carrera en 1985 para dedicarse enteramente al dibujo. Comenzó a ilustrar diarios y autopublicó Destins Croisés, su primer libro de cómic en 1988. Se unió a la casa editorial Dargaud en 1991 y creó diversas series, solo y en colaboración, que incluían Fort Braillard, Woker y Doc Véto. En 1993, lanzó las series CRS=Détresse, CRS es una referencia de las Compagnies Républicaines de Sécurité, las fuerzas de seguridad francesas anexadas a la fuerza policial nacional que son desplegadas durante disturbios y manifestaciones. Tras la muerte de Morris, Achdé fue el encargado de continuar con las series de Lucky Luke, uno de sus cómics favoritos, junto al escritor Laurent Gerra. Además de su trabajo con el famoso cowboy, Achdé creó Les Canayens de Monroyal, una serie sobre un equipo de hockey.
Hijo de emigrantes italianos, Tonino Benacquista (París, 1961) se ha convertido en un verdadero autor de culto en Francia y ya empieza a serlo en España. Abandonó los estudios de cine para ser sucesivamente literista de coches-cama, asistente de una galería, pizzero y gorrón, pequeños trabajos que le sugieren el marco de sus primeras novelas. Aparte de guiones, cómics y textos infantiles, entre sus sorprendentes obras se cuentan también Otro (2003), Tres cuadros rojos sobre fondo negro (2003), La máquina de triturar niñas (2001), Los mordiscos del alba (2002) y Saga (2000). Con esta última novela abandonó definitivamente el género negro a la vez que conseguía un reconocimiento internacional y se consagraba como uno de los grandes valores de la narrativa francesa actual. Malavita (2005) es su última novela. «Benacquista es el escritor francés de ahora mismo más dotado de humor efectivo, de humor fulminante» (J. Ferrero, El País).