Sinopsis de LUIS CERNUDA: AÑOS DE EXILIO (1938-1963)
En febrero de 1938, el poeta sevillano Luis Cernuda llega a París tras dejar atrás un país que se desangra en una cruenta guerra civil. Enseguida, invitado a dar unas conferencias, pasa a Inglaterra. Comprometido con la causa republicana, ya nunca regresará a España. Este volumen ¿que arranca en el momento que cerraba el anterior, Luis Cernuda. Años españoles (1902-1938)¿ culmina de forma magistral el itinerario vital y creativo de uno de los mayores poetas del siglo XX, obligado a una existencia asendereada en diversos países, hasta recalar en México, país donde en algún momento pareció volver a ser feliz y donde murió súbitamente en 1963.Antonio Rivero Taravillo evoca las circunstancias en que surgieron poemarios como Desolación de la quimera, y retrata sin complacencias el susceptible carácter de su autor, las enemistades que éste le ganó y su vida austera y solitaria de exiliado, centrada en la creación poética y en la reflexión teórica, y marcada por una incurable nostalgia del Sur. Tras visitar muchos de los escenarios cernudianos, consultar archivos y entrevistar a gente que lo conoció, Antonio Rivero saca a la luz episodios poco conocidos del poeta que ayudan a entender otras facetas de su existencia: la del estudioso de los poetas románticos ingleses la del autor de singulares prosas poéticas, la del profesor, o la del amante capaz de otorgar la expresión precisa a la experiencia amorosa. Se cierra así la biografía definitiva de Luis Cernuda, un poeta cuyo prestigio y reconocimiento no han hecho sino acrecentarse con el paso de los años.
Ficha técnica
Editorial: Tusquets Editores S.A.
ISBN: 9788483833216
Idioma: Castellano
Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Tiempo de Memoria
Tiempo de Memoria
Serie/Saga: Luis Cernuda
Número: 2
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 598.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Rivero Taravillo
Escritor, poeta, traductor, ensayista, biógrafo, es sevillano de adopción sin perder su vocación atlántica. Ha publicado biografías de Luis Cernuda y de Juan Eduardo Cirlot que obtuvieron sendos galardones; tres novelas que tienen por protagonistas a Octavio Paz, W. B. Yeats y José Antonio Primo de Rivera; varios libros de ensayos y aforismos y ocho de poemas, el más reciente de los cuales es Svarabhakti (Maclein y Parker, 2019). Como traductor ha volcado al castellano la poesía de Keats, Shakespeare, Milton, Donne, Poe, Graves, Tennyson, entre otros autores y la prosa de Bloom, O’Brien, Drabble… Con su traducción de poemas de John Keats ganó el I Premio Andaluz de Traducción Literaria Rafael Cansinos Assens. Fundó en 2014, y dirige desde entonces, la revista Estación Poesía del CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla). El viaje conforma una parte importante de su escritura con títulos como Las ciudades del hombre (Llibros del Pexe, 1999), Viaje sentimental por Inglaterra (Almuzara, 2007) y Macedonia de rutas (Paréntesis, 2010).