La luna llena brilla sobre las almenas y torres del castillo de Blandings, y alborota los corazones de algunos de los invitados del conde de Emsworth. Entre ellos están el coronel Wedge y su guapa hija Verónica; Tipton Plimsoll el joven millonario americano y, desde luego, Freddie, el joven hijo del conde que, como siempre, irrita profundamente a su padre. También está Prudence, una sobrina a la que su estirada familia no deja casar con su pretendiente, Bill Lister. Entre los planes del coronel Wedge, el más inmediato es conseguir que su hija Verónica y el joven millonario americano se enamoren y se casen. Claro que para ello el coronel deberá desplegar todo su ingenio, pues la belleza de su hija contrasta con su más que escasa inteligencia. Y así, entre intrigas juveniles y planes paternos, el castillo de Blandings no tarda en convertirse en una verdadera convención de corazones rotos, donde todos están peleados entre sí. Y es entonces cuando intervendrá Galahad, hermano del conde, un gran aficionado a deshacer entuertos propios y ajenos, y que siempre, siempre, se las ingenia para complicarlo todo hasta extremos que sólo P.G. Wodehouse, el rey de la risa, podía imaginar.
Ficha técnica
Traductor: Manuel Bosch Barret
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.
ISBN: 9788433920461
Idioma: Castellano
Título original:
Full Moon
Full Moon
Número de páginas: 230
Tiempo de lectura:
5h 26m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 11/05/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Compactos
Compactos
Número: 42
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por P.G. Wodehouse
Escritor anglo-estadounidense. Nació en Guilford (Inglaterra). Su reputación como novelista de humor quedó establecida con su obra Psmith in the City (1910), la primera de una serie de novelas con este personaje como protagonista. Mantuvo su enorme popularidad a través de unas 100 novelas protagonizadas por curiosos personajes:Jeeves, Bertie Wooster,... Wodehouse fue asimismo coautor, junto a Cole Porter, Irving Berlin y George Gershwin, de numerosas comedias teatrales y musicales. Durante la década de 1940 estuvo prisionero en Alemania.