LUZ FLUYENTE

(1)

ALFREDO RODRIGUEZ TEBAR

Universo de Letras - 9788419613332

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LUZ FLUYENTE

Es la historia de Norberto, un monje medico hecho a sí mismo a contracorriente del discurso y la práctica medica hegemónica de sus tiempos, así como del pensamiento acomodaticio de la Iglesia en cuanto a los avances científicos, que mantuvo estancado por siglos el progreso de la humanidad. Su interes genuino por mejorar la vida de las personas, unido a su capacidad intelectual, su espíritu crítico y gran intuición, lo llevaron a concebir ideas originales acerca de la construcción de herramientas ópticas para suplir las limitaciones perceptivas de los seres humanos, y en relación con la manera de tratar las enfermedades, en especial, la peste bubónica de 1348. En su afán por entender por que unas ideas son aceptadas por la sociedad del momento y otras ‒más plausibles‒, son rechazadas, comprendió el miedo al cambio como un motor que destruye, esteriliza y mantiene el statu quo de la ciencia y la sociedad, perpetuando el anti progreso. Su admiración por las beguinas, aquellas mujeres que cuidaban de otros sin buscar la salvación divina y habían optado por cumplir su función al margen de las autoridades eclesiásticas, le acercan a Clara, quien se convierte en una figura femenina muy relevante en su vida. En su andadura por distintos sitios de Europa, como Basilea,

Ficha técnica


Editorial: Universo de Letras

ISBN: 9788419613332

Idioma: Castellano

Número de páginas: 306
Tiempo de lectura:
7h 16m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/05/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 461.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre LUZ FLUYENTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Andrés

28/05/2024

Tapa blanda

Disfruté mucho su lectura. Me atrapó y en un par de semanas lo terminé. Me pareció un bello homenaje a aquellos hombres y mujeres a lo largo de la historia, que le han aportado mucho a nuestro bienestar actual. Esto a pesar de los enormes errores humanos, provenientes del poder religioso, político, económico y/o militar, que nos privaron que las "luz fluyera" de manera natural y más rápido. Luego de tarminarlo, siento gratitud por los Norbertos y Claras, a lo largo de nuestra historia, ¿dónde estaríamos sino fuera por ellos? En fin, disfruté bastante imaginando esas horas de gran labor de fundición y pulido de los lentes, las discusiones, ensayoos, avances y retrocesos, con los orfebres para desarrollar el instrumental quirúrgico y la concepción del "tubo del diablo". Por otro lado deja ver la dureza que implicaba en la epoca en que se desarrolla la historia (siglo XIV) el hacer el Camino de Santiago y por otro lado evidenciar que la animadversión del mundo occidental hacia los judios viene desde hace muchisimos años y parece algo no resuleto. En fin, totalmente recomendada la lectura.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana