Sinopsis de MADRID VERANO 1936 MIGUEL LEYVAR Y COMPAÑEROS
Se llamaban Miguel, Florencio, Joaquín y Sabino. Eran cuatro entusiastas educadores cristianos. Les tocó vivir unos tiempos difíciles de persecución religiosa en España. Los afrontaron con fe, esperanza y serenidad. Murieron perdonando. Habían nacido y crecido en el seno de familias profundamente cristianas. Desde muy jóvenes sintieron la llamada de Cristo. Fueron generosos y decidieron seguirle. Eran cuatro enamorados de María y a sus órdenes se pusieron como religiosos marianistas. Eran cuatro entusiastas educadores cristianos, convencidos de que la tarea de educar a niños y jóvenes merece la pena. Les tocó vivir unos tiempos difíciles de persecución religiosa en España. Los afrontaron con fe, esperanza y serenidad. Miguel entregado a su tarea sacerdotal. Los otros tres -Florencio, Joaquín y Sabino en la plenitud de su juventud- tampoco se arredraron. En el verano de 1936 se vieron envueltos en una guerra civil en la que no habían tenido arte ni parte. Por el simple delito de ser religiosos fueron fusilados. Murieron perdonando. En este libro se cuenta sobre todo su vida. Porque su muerte, aceptada con fe, nos hizo descubrir su vida. Unas vidas en las que intentaron superarse, viviendo su vocación con fidelidad y alegría. Han sido mártires, servidores hasta el final de Cristo y de María y de la Iglesia, para bien de los que los trataron.
Ficha técnica
Editorial: Ppc Editorial
ISBN: 9788428818278
Idioma: Castellano
Título original:
Madrid, VERANO 1936
Madrid, VERANO 1936
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
GP Actualidad
GP Actualidad
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.6 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 387.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José María Salaverri
José María Salaverri fue sacerdote marianista de la Provincia de Zaragoza dedicado a la educación. Nacido en Vitoria en 1926, falleció en Valencia el 2 de febrero de 2018. Su vida estuvo entregada por completo al servicio de la Compañía de María, donde profesó en 1944. Fue superior provincial de la Provincia de Zaragoza, participó en el Capítulo General de 1981 en Linz (Austria) y fue elegido superior general de la Congregación, recibiendo el encargo de obtener de la Santa Sede la aprobación canónica de la Regla de Vida. Promotor de la causa de beatificación del venerable Faustino Pérez-Manglano (joven alumno marianista fallecido a los 16 años de edad), en PPC ha publicado: 'Tal vez me hable Dios', 'El chico de la foto' y 'Los panes y los peces de Faustino', y otras obras sobre figuras relevantes de la Congregación, como 'Santiago Gapp. Pasión por la verdad frente al nazismo' y 'Madrid, verano 1936', sobre Miguel Léibar y compañeros mártires. También destacan libros que vienen a ser guías para la oración: 'Orar con los Santos de nuestro tiempo', 'Rezo con los amigos de Dios' y 'Manuales de oración para niños'.