MADRUGADA

(3)

ALFAGUARA - 9788420433523

(3)
Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de MADRUGADA

Madrugada, la última novela de Gustavo Rodríguez, es una tragicomedia que aborda la ausencia del padre en un país lleno de prejuicios y violencia.

«Literatura rica, hermosa, musical. Llena de compasión y arrojo. Como las canciones agotadas de una fiesta eterna.»Ray Loriga

A pesar de que en treinta años de vida no lo conoció, Trinidad Ríos necesita encontrar a su padre. Tiene miedo de ser rechazada, aunque el miedo no le es inusual: toda su vida, desde la madrugada que quedó huérfana en la salvaje jungla de Madre de Dios, en la selva sur del Perú, hasta que tuvo que escapar a la ciudad de Lima, ha tenido que luchar contra tratantes de mujeres, mineros ilegales, trabas machistas y una sociedad extremadamente racista.

Se podría decir que hasta ahora ha sobrevivido con éxito, pero una enfermedad producida por contaminación de mercurio la obliga a buscar a la única persona en el mundo que puede salvarla a través de un trasplante. ¿La aceptará su padre, un cantante bipolar que se gana la vida imitando a los Bee Gees y que ignora que ella existe?

Escrita con vértigo, entre el drama urbano y el humor compasivo, Madrugada narra la feroz tragicomedia de unos personajes forzados a convivir entre los mecanismos de una sociedad plena de contrastes, prejuicios y rencores. Mientras la música suena en sus páginas, también resuena la locura de un músico, la de su familia delirante y la voluntad de una heroína dispuesta a vencer a la muerte.

Reseñas:«Literatura rica, hermosa, musical. Llena de compasión y arrojo. Como las canciones agotadas de una fiesta eterna.»Ray Loriga

«Madrugada es una novela poderosa, descarnada, distinta, llena de vidas latinoamericanas al rojo vivo, escrita en estado de gracia y con el lenguaje de la calle.»Manuel Vilas

«Rodríguez es una de esas voces que sorprenden, justamente porque no se jacta de alimentarse solo de la literatura. También cree en la calle y en su mirada y en sí mismo. Más que escribir, a veces da la impresión de que lo que hace es conversar.»Alberto Fuguet

«Una comedia musical en la que vemos bailar a los personajes sobre la pista de un Perú violento y pródigo. [...] Impecable en su retrato del clasismo y el racismo. [...] Tan espléndido como el lenguaje de la narración y los diálogos es la galería de protagonistas.»Marta Sanz, Babelia (El País)

«La última novela de Gustavo Rodríguez y por distancia la mejor que ha publicado hasta la fecha. [...] Un notable retrato de los vericuetos y claroscuros del Perú contemporáneo.»José Carlos Yrigoyen, El Comercio (Perú)

«Jerga y oralidad. [...] Y una gran capacidad para observar la realidad.»Revista Caretas (Perú)

«Personajes entrañables, escenas logradas, ritmo y la exposición de nuestra realidad con gracia envolvente y mucha música... Creo no equivocarme diciendo que esta es la mejor novela de Gustavo Rodríguez.»Revista Somos (Perú)

«La semana tiene siete mujeres es un vistazo perspicaz, fluctuante, empacado en una novela, sobre el universo femenino.»El Tiempo

«Solo las palabras de Gustavo Rodríguez son capaces de crear en unanovela la nostalgia de una ciudad que aparece y desaparece de manera simultánea.»Mario Bellatin (sobre República de La Papaya)

«La f...


info-saga

Pertenece a la serie Mapa de las lenguas


Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420433523

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/06/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Es

Colección:
Hispánica

Serie/Saga: Mapa de las lenguas

Alto: 23.9 cm
Ancho: 15.2 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 367.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gustavo Rodríguez


Gustavo Rodríguez

Gustavo Rodríguez nació en Lima en 1968. Ha publicado las novelas La furia de Aquiles (2001), La risa de tu madre (2003), La semana tiene siete mujeres (2010), Cocinero en su tinta (2012), República de La Papaya (2016), Te escribí mañana (2016), Madrugada (Alfaguara, 2018) y Treinta kilómetros a la medianoche (2022), y el volumen de relatos Trece mentiras cortas (2006). También es autor de libros infantiles y juveniles que se leen en las escuelas, y de Machista con hijas (2021), basado en su pódcast homónimo, que ha tenido un marcado éxito en Iberoamérica. En Traducciones Peruanas (2008) se reúnen varios de sus artículos publicados en El Comercio. Su libro Cien cuyes se alzó con el Premio Alfaguara de novela 2023.

Descubre más sobre Gustavo Rodríguez
Recibe novedades de Gustavo Rodríguez directamente en tu email

Opiniones sobre MADRUGADA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3/5

(0)

(2)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


F.A. Andreu

06/07/2023

Tapa blanda

Del autor de «Cien cuyes» cuya lectura me encantó. Esta novela de 2018 tiene las mismas virtudes que aquella, unos personajes magníficamente retratados unidos por un drama que el autor nos narra con cierta ironía. Un placer muy recomendable, aunque haya que echar mano del diccionario muy a menudo. Afortunadamente hoy en día no hay que levantarse para consultarlo. Lo tenemos todos en el teléfono. Qué cosas.


Judit

21/03/2022

Tapa blanda

No he llegado a empatizar con ningún personaje, por otro lado el hecho de no estar traducido al castellano no ayuda por los lectores que no sean de Perú ya que constantemente hay muchos "peruanismos" que hacen perderte un poco...


alba

03/01/2021

Tapa blanda

Un libro lleno de música, que cuenta la historia de una mujer que ha vivido en un país clasista y machista


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana