MAGIA

EL COBRE - 9788496501492

Teatro Teatro contemporáneo extranjero del XIX al XXI

Sinopsis de MAGIA

G. K. Chesterton

La lectura de Magia depara la felicidad a quien admite gustoso el portento de la vida. Una comedia fantástica del creador del Padre Brown y Herejes. “Repetiré públicamente mi desafío; me jactaré de mi superioridad; insultaré tu corpulencia, torturaré a Belloc, si es preciso, pasaré a verte y te robaré el cariño de tu esposa con alardes atléticos e intelectuales, hasta que aportes algo al drama británico”. Así desafía Bernard Shaw, su contrincante literario más señalado, a Chesterton. El resultado de ese reto es Magia, la primera obra dramática del autor de Ortodoxia y de Herejes. Shaw esperaba una “arlequinada mística”, pero Chesterton respondió con una comedia fantástica, cargada con la sencilla fuerza de una parábola. La técnica escénica es singular y algunos de sus extravagantes parlamentos son arduos de pronunciar por los actores y aún más de asimilar por el público, pero Magia golpea la conciencia adocenada de la sociedad moderna con las verdades más canónicas. Habilidad pasmosa de Chesterton, que convierte en insólitas y escandalosas para la opinión respetable las certidumbres más corrientes. Magia es la celebración escénica del milagro de la vida. Milagro que no puede ser aceptado por el hombre moderno si no es bajo la ruin forma de lo paranormal, subproducto de una espiritualidad exhausta. La dicha, ha escrito Chesterton, es la expresión inconsciente de la gratitud por el hecho de estar vivos. La lectura de Magia depara la felicidad de quien admite gustoso y se acomoda, sin sensación apenas de esfuerzo, al portento de la vida.


Ficha técnica


Editorial: El Cobre

ISBN: 9788496501492

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/11/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por G.K. Chesterton


G.K. Chesterton
G. K. Chesterton (Londres 1874 - Beaconsfield 1936), fue un literato y polemista inglés convertido en 1922 al catolicismo. Abandonó sus estudios de arte para dedicarse al periodismo. Comenzó escribiendo poesía y ensayos críticos sobre diversos escritores británicos, pero la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con sus novelas y relatos, obras llenas de imaginación, sentido del humor y hábil manejo lingüístico, como El hombre que fue Jueves, El Napoleón de Notting Hill, La esfera y la cruz o los celebérrimos relatos del padre Brown. Escribió, además, dos extraordinarias biografías de santo Tomás de Aquino y san Francisco de Asís, esta última publicada en castellano por Ediciones Encuentro.
Descubre más sobre G.K. Chesterton
Recibe novedades de G.K. Chesterton directamente en tu email

Opiniones sobre MAGIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana