MANÍA

ANAGRAMA - 9788433948076

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de MANÍA

Laámejorátragicomedia política de nuestros tiempos.

En un 2011 no del todo inconcebible, la sociedad ha abrazado la ParidadáMental, una ideología que proclama la igualdad intelectual absoluta y amenaza con redefinir la esencia misma de la inteligencia. Bajo sus nuevos postulados, palabras comoálistoáoátontoáse convierten en tabú, y combatir la discriminación de las mentes menos favorecidas pasa a ser el caballo de batalla de una renovada lucha por los derechos civiles. Las universidades censuran las lecturas obligatorias para evitar cualquier sugerencia de superioridad o inferioridad mental, y hasta clásicos comoáEl idiotaáde Dostoievski se consideran problemáticos solo por lo que parecen insinuar sus títulos.

Pearson Converse, profesora universitaria de Literatura, observa con creciente escepticismo esta tremenda deriva hacia la homogeneidad intelectual y la restricción del lenguaje, y el día que su hijo Darwin es amonestado en el colegio por tachar de "estúpida" la camiseta de un compañero, dice basta. Con una aversión atroz a cualquier tipo de dogma desde que los testigos de Jehová marcaran su infancia, Pearson no está dispuesta a que las nuevas tesis de la Paridad Mental aplasten el espíritu de sus hijos n


Ficha técnica


Traductor: Daniel Najmías Bentolila

Editorial: Anagrama

ISBN: 9788433948076

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Lionel Shriver


Lionel Shriver nació en 1957, en Carolina del Norte. Periodista y escritora, estudió en la Universidad de Columbia, ha vivido en Nairobi, Belfast y Bangkok, y en la actualidad reside en Londres. Después de varias novelas, en el año 2005 ganó el prestigioso Premio Orange con Tenemos que hablar de Kevin, que se convirtió en un best seller internacional y consagró a la autora: «Un libro muy valiente, muy arriesgado, muy trabajado y muy impactante, sin concesiones ni gratuidades, de poderoso calado literario» (José María Guelbenzu, El País). Además de ésta, Anagrama también ha publicado sus siguientes novelas: El mundo después del cumpleaños: «Una escritora que va siempre a por todas» (Pablo Martínez Zarracina); «Repleta de humor inteligente» (Ramón Loureiro, La Voz de Galicia);Todo esto para qué: «Mordaz y de un humor negrísimo, después de leer a Shriver ya todas las demás nos parecen tontas e insulsas» (Gabriela Wiener, Marie Claire); «Me leí su novela anterior, El día después del cumpleaños, y no quiero dejar de leerme todo lo que hace» (Lola Beccaria, El País); «Lionel Shriver no escribe, construye bombas» (Laura Fernández, El Mundo); y Big Brother: «La lucidez de Lionel Shriver nos da siempre un merecido y a ratos hilarante bofetón. Nos mantiene despiertos» (Marta Sanz, El Confidencial).
Descubre más sobre Lionel Shriver
Recibe novedades de Lionel Shriver directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana