Si dejamos de mirar el paisaje como si fuese el objeto de una industria podremos descubrir de repente una gran cantidad de espacios indecisos, desprovistos de función, a los que resulta difícil darles un nombre. Este conjunto no pertenece ni al dominio de la sombra ni al de la luz. Está situado en sus márgenes: en las orillas de los bosques, a lo largo de las carreteras y de los ríos, en los rincones más olvidados de la cultura, allí donde las máquinas no pueden llegar. Cubre superficies de dimensiones modestas, tan dispersas como las esquinas perdidas de un prado. Son unitarios y vastos como las turberas, las landas y ciertos terrenos yermos surgidos de un desprendimiento reciente'. Gilles Clément
Ficha técnica
Editorial: Editorial Gg
ISBN: 9788425221255
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/03/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Gilles Clément
Gilles Clément (Argenton-sur-Creuse, 1943) jardinero, paisajista, botánico y ensayista francés, ha sido profesor de la Escuela Superior de Paisaje de Versalles desde 1980 y es el artífice de diversos parques y espacios públicos como los jardines Le Domaine du Rayol (Var), el parque Matisse (Lille), los jardines del Musée du Quai Branly (París) y el parque André Citroën (París). Ha escrito numerosos libros relacionados con el paisajismo, además de novelas, ensayos y otras publicaciones en colaboración con artistas, y ha publicado el fundamental tratado del paisajismo contemporáneo El jardín en movimiento (2012), Manifiesto del Tercer paisaje (2018), Breve historia del jardín (2019), La sabiduría del jardinero (2021) y Especies vagabundas (2021) junto con Francis Hallé y François Latourneux, todos ellos publicados por esta misma editorial.