Sinopsis de MANIPULACION: LA PERVERSIDAD DEL PEQUEÑO PODER
En La manipulación. La perversidad del pequeño poder, Núria Mata nos ayuda a detectar cuándo somos emocional y mentalmente manipuladores y cuándo somos manipulados, y nos muestra caminos alternativos para conseguir relaciones més respetuosas y auténticas.
Vivimos en una cultura de manipulación generalizada. El patriarcado y el materialismo propician la perpetuación de modelos autoritarios; la desconfianza, la desigualdad y el utilitarismo como base de las relaciones; y el culto a la inmediatez como defensa ante un vacío interior que el poder y el bienestar material no pueden llenar.
Este libro aborda la manipulación desde enfoques muy diversos: la manipulación como estrategia de comunicación y de control; las dinámicas del narcisismo, la envidai, el poder y la perversión en las relaciones entre el manipulador, el manipulado y el entorno; y los principios psicosociales de influencia en los que se apoya la manipulación.
Con un lenguaje sencillo y con rigurosas referencias de diversas disciplinas, este libro ayuda a desenmascarar cualquier situación de manipulación o de victimismo, tanto en el ámbito de la amistad y las relaciones familiares, como en el trabajo o en la política.
Ficha técnica
Editorial: Plataforma
ISBN: 9788493596255
Idioma: Castellano
Número de páginas: 142
Tiempo de lectura:
3h 18m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 28/01/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Nuria Mata
Licenciada en Psicología y Psicoterapeuta. Ha ejercido tareas de psicología educacional, psicología clínica y psicoterapia. Como docente, colabora en el Máster en Inmigración y Educación Intercultural de la Universidad de Barcelona y con empresas organizadoras de formación continuada. Es coautora del libro Emigración, Salud Mental y Cultura (Ediciones del Candil, Buenos Aires, 2003). Asimismo, promovió y coordinó el encuentro "Migración: Relacionarse y vivir con salud en una nueva tierra" (2003). En la actualidad compagina su trabajo como psicoterapeuta y docente con la investigación acerca de la síntesis de diversos aportes psicológicos para la puesta en marcha de dispositivos grupales, especialmente en función de apoyo y prevención, destinados prioritariamente a adolescentes, jóvenes y padres.