Sinopsis de MANUAL DE RELACIONES PUBLICAS E INSTITUCIONALES (2ª ED.)
Este manual presenta un amplio y completo recorrido por el territorio de las relaciones
públicas en general y de las relaciones institucionales en particular, siendo el primer manual
sobre esta última materia que se publica en lengua española. Todas las organizaciones tienen
la obligación vital de comunicarse con los públicos que conforman su entorno. Si no lo hacen,
no existen. Entre estos públicos adquieren cada vez más importancia los poderes públicos.
Ahora bien, no se trata solo de que su entorno las conozca a través de la publicidad, sino
también de influir en él para que las entienda, para que comparta sus intereses, para que se
adhiera a sus causas, para que las defienda si es necesario y para que, llegado el caso, las
perdone. Es decir, las organizaciones deben tener una sólida reputación que, una vez creada,
debe mantenerse. Las relaciones públicas e institucionales son las estrategias centrales de la
gestión del riesgo reputacional. La obra abarca el proceso estratégico de dirección de
relaciones públicas e institucionales, incidiendo en todas sus etapas -investigación, metas y
objetivos, estrategia y evaluación- y de manera especial en las técnicas que deben utilizarse
en cada momento. Aunque se han eludido los debates teóricos en aras a una explicación clara
y sistemática, el libro se inicia con la exposición de los fundamentos conceptuales, históricos y
teóricos de la disciplina.
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430962471
Idioma: Castellano
Número de páginas: 456
Tiempo de lectura:
10h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/09/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
Derecho - Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos
Derecho - Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 678.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Xifra
Max Aub, escritor, dramaturgo, guionista, ensayista y poeta, fue una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX. Exiliado en México, donde falleció, es el autor de obra cumbre de la novelística sobre la Guerra Civil, El laberinto mágico. Mantuvo una gran amistad con los miembros de la generación del 27, a la que, aunque parcialmente, perteneció.