leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MANUAL PARA ESPAÑOLES SIN COMPLEJOS

(1)

Editorial Edaf, S.L. - 9788441441347

(1)
Historia de España Estudios generales

Sinopsis de MANUAL PARA ESPAÑOLES SIN COMPLEJOS

Los españoles son el pueblo que más ha hecho en la historia de la humanidad, hasta dar forma al mundo que habitamos. Pero también es el pueblo más avergonzado de sus triunfos, sus logros, sus victorias y sus descubrimientos. Los complejos le asfixian como la hiedra a la encina. Juan Sánchez Galera y Pedro Fernández Barbadillo podan toda esa hiedra en Manual para Españoles sin Complejos. Los autores desmontan los elementos más polémicos de la «Leyenda Negra», tanto la tradicional —la Inquisición, la expulsión de los judíos, la conquista de América, el atraso científico y cultural, la esclavitud— así como la renovada por obra de los «nazionalismos» que, para justificar sus planes tiene que presentar al resto de los españoles como atrasados y sucios. La persecución por motivos religiosos fue mucho más dura entre los protestantes, los vietnamitas y los japoneses que en la España Católica. Los primeros países que expulsaron a los judíos fueron Inglaterra y Francia. Los españoles civilizaron a los nativos de los territorios que conquistaron y les concedieron derechos, incluso la propiedad de grandes extensiones de tierras, mientras que los musulmanes sometieron a sus conquistados a tributos y humillaciones y los británicos los exterminaron. Las mujeres españolas pudieron casarse con hombres de otras razas siglos antes que las estadounidenses y ejercer el voto años antes que las francesas, las italianas y las suizas. Manual para Españoles sin Complejos muestra a los lectores que sobre ellos no ha caído ninguna maldición que los condene a lamentar el haber nacido en España, en vez de en uno de esos neblinosos países del norte de Europa. Al contrario, el pueblo que reconquistó su tierra al islam y navegó por el inmenso Pacífico puede volver a realizar nuevas gestas. Y para ello debe conocer su gran Historia

Ficha técnica


Editorial: Editorial Edaf, S.L.

ISBN: 9788441441347

Idioma: Castellano

Número de páginas: 328
Tiempo de lectura:
7h 48m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/12/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: España

Colección:
Clío. Crónicas de la historia

Alto: 2.3 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 520.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Sánchez Galera y Pedro Fernández Barbadillo


Juan Francisco Sánchez Galera (Linares, Jaén, 1967) está casado y es padre de cuatro hijos. Doctor en Derecho y arquitecto naval, es armador de profesión, especializado en el diseño y fabricación de yates de vela. Sus embarcaciones se exportan a toda Europa y son líderes en el mercado nacional desde hace casi tres décadas.

Como escritor, ha publicado varios ensayos históricos, con títulos como Complejos históricos de los españoles, Vamos a contar mentiras y, más recientemente, Manual para españoles sin complejos, todos ellos grandes éxitos editoriales que han contribuido notablemente a desmitificar la Leyenda Negra de España y ha despertado en buena medida el actual interés por nuestra historia.

El último caballero fue su primera incursión en la novela histórica, y sus continuas reediciones la han convertido en todo un clásico a la hora de comprender una época en la que los españoles conformaron buena parte de nuestro actual mundo moderno.

Con este nuevo libro, El censo de Augusto, Juan Sánchez Galera se sale de su temática habitual, el siglo xvi español, para adentrarnos en lo más íntimo del mundo clásico, pues «nada tiene sentido sin Roma».

Descubre más sobre Juan Sánchez Galera

Opiniones sobre MANUAL PARA ESPAÑOLES SIN COMPLEJOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Francisco Manuel Ayala Jiménez

23/06/2022

Tapa blanda

Habla de complejos, pero hace referencia, tras la unión de Isabel y Fernando, a que si algo tenían, a finales del s. XV, castellanos y catalano-aragoneses, era que llevaban más de 800 años a garrotazos con los moros. ¿Catalano-aragoneses? Mal. Muy mal.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana