MANUEL DE FALLA/JOHN BRANDE TREND: EPISTOLARIO

Editorial Universidad de Granada - 9788433845733

Música Compositores e interpretes

Sinopsis de MANUEL DE FALLA/JOHN BRANDE TREND: EPISTOLARIO

El libro, coeditado por la Universidad de Granada y el Archivo Manuel de Falla, es una recopilación de las casi 200 cartas que ambas figuras se enviaron en el período de 1919 a 1935, momento en el cual se interrumpió la correspondencia debido a la etapa histórica en la que España estaba a punto de entrar.

La relación entre Falla y Trend, entre el músico español y el hispanista y musicólogo británico, fue extremadamente fructífera y su estudio, advierte el director musical del Archivo Manuel de Falla, Yvan Nommick, es muy revelador puesto que no solamente detalla la estrecha colaboración entre ambos, sino que nos da “nuevos datos acerca de la obra del propio Falla”.

Todos los documentos que el profesor Dennis ha recogido en el volumen, uno de los pocos epistolarios que se han elaborado sobre el músico español, están situados en su correspondiente contexto histórico, no sólo español, sino —y ahí radica una de los intereses del libro, señala Nommick— también británico, dado el decisivo papel de Trend como difusor de la obra de Falla tanto en el Reino Unido como en el mundo anglófono en general.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Universidad de Granada

ISBN: 9788433845733

Idioma: Castellano

Número de páginas: 250

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/09/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Granada

Colección:
Fuera de colección


Especificaciones del producto



Escrito por Nigel Dennis


Nigel Dennis (1949-2013) estudió en la Universidad de Cambridge, donde se doctoró con una tesis sobre José Bergamín. Fue después profesor de la Universidad de Ottawa, en Canadá, y director del Departamento de Español de la Universidad de St. Andrews, en Escocia. Durante diez años dirigió la Revista Canadiense de Estudios Hispánicos. Si bien como hispanista dedicó la mayor parte de su vida profesional al estudio de la vida y obra de Bergamín –de ahí, por ejemplo, El aposento en el aire. Introducción a la poesía de José Bergamín (1983) y Perfume and Poison. A Study of the Relationship between José Bergamín and Juan Ramón Jiménez (1985)–, también escribió trabajos importantes sobre otras figuras clave del siglo XX como Miguel de Unamuno, Ramón Gaya, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Emilio Prados, Rafael Alberti y Ernesto Giménez Caballero. En esta misma editorial apareció póstumamente su libro José Bergamín. Introducción crítica (1920-1936) (2018). El presente libro, que se concibe como una especie de continuación del de 2018, recoge los principales trabajos que Dennis dedicó a la muy variada labor cultural emprendida por Bergamín durante los largos años que vivió exiliado.
Descubre más sobre Nigel Dennis
Recibe novedades de Nigel Dennis directamente en tu email

Opiniones sobre MANUEL DE FALLA/JOHN BRANDE TREND: EPISTOLARIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana