Sinopsis de MANUSCRITO DE HUAROCHIRI: LIBRO SAGRADO DE LOS ANDES PERUANOS (VE RSION BILINGÜE QUECHUA-CASTELLANO)
El Manuscrito de Huarochirí es un relato de las regiones de Huarochirí y Yauyos, de la sierra de Lima, en el Perú. Originalmente en lengua quechua, con algunas influencias de otras lenguas nativas y algunos términos castellanos, y compuesto a comienzos del siglo xvii por autores indios conversos, próximos al extirpador de idolatrías, el padre Francisco de Ávila o Dávila, es el relato indígena más completo que se conserva del mundo andino, por lo que puede ser considerado (así lo hacía el escritor José María de Arguedas, que lo tradujo al castellano, en versión bilingüe) como el Libro sagrado de los Andes (peruanos), como lo era el Popol Vuh en la Mesoamérica maya. El Manuscrito trata de figuras ancestrales, muy anteriores a los Incas, de varios milenios de antigüedad y figuras fundadoras de clanes y pueblos, con su cultura, sus creencias, costumbres, territorios y guerras de expansión, hasta el momento de su composición alrededor de 1608 o un poco antes, ya en la Colonia hispano-peruana.
Ficha técnica
Traductor: Jose Maria Arguedas
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788499402581
Idioma: Castellano
Número de páginas: 608
Tiempo de lectura:
14h 34m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 22/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre MANUSCRITO DE HUAROCHIRI: LIBRO SAGRADO DE LOS ANDES PERUANOS (VE RSION BILINGÜE QUECHUA-CASTELLANO)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!