MAPA DE LAS RUINAS DE EUROPA. BARRO / FUEGO

Ediciones Antígona, S. L. - 9788418119668

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de MAPA DE LAS RUINAS DE EUROPA. BARRO / FUEGO

Barro es el primer paso de una tetralogía: Mapa de las ruinas de Europa que reflexiona sobre lo que queda de la idea de Europa moldeada durante el siglo XX. Cien años después del final de la Primera Guerra Mundial este texto homenajea las voces de quienes lucharon por vertebrar una idea de Europa que siempre acaba encontrando su más íntima razón en la cultura. Quienes, a pesar de la violencia de un conflicto que se alargaba inexorable y trágicamente, se mantenían en pie de esperanza, aferrados a la posibilidad de sumar frente a la evidencia de la desunión. Fuego es la segunda parte de esta tetralogía, un disco con dos caras. Dos historias que suceden una noche, al calor del fuego de una hoguera. La primera, protagonizada por cuatro chicas de la BDM, ocurre en el Congreso de Núremberg de 1934, la noche tras el discurso de Hitler a los setenta mil jóvenes allí congregados. La segunda, protagonizada por cuatro chicos de las Juventudes Hitlerianas, ocurre cuatro años más tarde, la víspera de la «Noche de los cristales rotos». Este es el drama de una juventud manipulada, lanzada directamente al fuego. Mapa de las Ruinas de Europa es una idea original de José Luis Arellano García.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Antígona, S. L.

ISBN: 9788418119668

Idioma: Castellano

Título original:
Mapa de las ruinas de Europa. Barro / Fuego
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/05/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Teatro

Serie/Saga: LaJoven

Número: 198
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 430.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Nando López y Guillem Clua


Nando López
Nando López (Barcelona, 1977) es doctor cum laude en Filología Hispánica, novelista y dramaturgo y ha sido durante años profesor de Lengua y Literatura de Secundaria y Bachillerato. Desde joven se sintió atraído por el teatro, y en sus años universitarios participó en montajes como autor y como director, llegando a crear su propia compañía teatral con la que estrenó sus primeros textos. Con el tiempo, ha sabido conjugar su pasión por la literatura, el teatro y la enseñanza. Autor de relatos y de varias novelas, le llegó el éxito con La edad de la ira , finalista del Premio Nadal 2010, texto que adaptó más tarde a lenguaje teatral y que recorrió los escenarios españoles. Como autor de literatura infantil, ha sabido acercar el teatro a los más pequeños con títulos como La foto de los 10000 me gusta en la colección El Barco de Vapor. En los textos de sus novelas juveniles le gusta tratar temas como la inclusión, la homosexualidad, el acoso escolar y el impacto de las nuevas tecnologías, como muestra En las redes del miedo . Como autor para adultos ha publicado, entre otros títulos, Hasta nunca, Peter Pan o El sonido de los cuerpos . Una faceta que combina con el teatro y la no ficción con libros humorísticos sobre la realidad educativa muy populares entre la comunidad docente, como En casa me lo sabía o Dilo en voz alta y nos reímos todos . En la actualidad, combina la creación literaria con numerosos encuentros con lectores en colegios e institutos de toda España.

Fotografía: ©Daniel Piedrabuena
Descubre más sobre Nando López

Guillem Clua, llicenciat en periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona, inicia la seva formació teatral l'any 1994 a la London Guildhall University de Londres i també a la Sala Beckett de Barcelona. El seu primer text, Invisibles, obté el prestigiós Premi de Teatre Ciutat d'Alcoi 2002, any en què adapta per a l'escena Mort a Venècia de Thomas Mann. La seva peça La pell en flames obté el Ciutat d'Alcoi per segon cop i el Premi de la Crítica de Barcelona al millor text del 2005. Clua ha escrit, entre altres, Gust de cendra (2006), Marburg (2010), La terra promesa (2011), Invasió (2012), L'oreneta (2017), Al damunt dels nostres cants (que li fa rebre per tercer cop el Ciutat d'Alcoi l'any 2017), adaptacions de clàssics com la Ilíada (2016) i La Revoltosa (2017), i els musicals Killer (2011), Ha passat un àngel (2013) i 73 raons per deixar-te (2015). Smiley, una història d'amor, estrenada a Barcelona el 2012, es va convertir en un veritable fenomen dins i fora del país, i el 2020 va veure la llum la segona part, Smiley, després de l'amor, en què Clua recupera els personatges de l'Àlex i el Bruno. El 2020 també estrena Justícia al Teatre Nacional de Catalunya, guardonada amb el Premi Nacional de Literatura Dramàtica. Les seves peces han estat traduïdes a nombrosos idiomes i s'han representat per tot el món. Algunes d'aquestes obres compten amb el propi autor com a director escènic. Clua també té una llarga experiència com a docent i guionista en sèries de televisió, com ara La Riera o El cor de la ciutat (TV3), entre altres.

Descubre más sobre Guillem Clua

Opiniones sobre MAPA DE LAS RUINAS DE EUROPA. BARRO / FUEGO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana