Cuando olvidamos a las personas, los públicos se reducen a targets; los clientes, a cuentas; los empleados, a costes que se pueden descartar; la audiencia digital es tráfico; los productos priman sobre el servicio, y los competidores son enemigos que hay que eliminar. Es necesario transformar el lenguaje y las prácticas del marketing para hacerlos más humanos. Las ideas para humanizar la comunicación podrían parecer ingenuas. Pero las marcas e instituciones sobresalientes se distinguen precisamente por ofrecer mejores ideas, más servicio e impacto social. Enárealidad, ofrecer ideales más altos y construir una sociedad mejor debe ser la prioridad de marcas eáinstituciones. Los productos son imprescindibles, pero quedan obsoletos y se pueden imitar y copiar. El ADN de las marcas e instituciones sobresalientes, no. La identidad no se puede sustituir. En cambio, la visión utilitarista vacía las empresas de contenido, mina el compromiso de los trabajadores y provoca la huida del talento.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Uoc, S.L.
ISBN: 9788411660365
Idioma: Castellano
Número de páginas: 180
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/03/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Manuales
Manuales
Número: 728
Alto: 15.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Javier Pérez-Latre
Profesor del Departamento de Marketing y Empresas de Comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y director académico de posgrados de dicha facultad, donde comenzó a enseñar en 1993. Master of Arts en Marketing y Publicidad por la Emerson College de Boston (1993), fue director académico del Institute for Media and Entertainment de Nueva York (2004-2005). Ha formado parte del Consejo de Organizaciones Internacionales de Empresa Informativa y Publicidad. Autor de trece libros, entre ellos, Crisis de confianza: el descrédito de los medios (Eunsa, 2022), Planificación y gestión de medios publicitarios (Ariel, 2000), La publicidad y los medios: ensayos de introducción a la publicidad (Eunsa, 2015) y, con Alfonso Sánchez-Tabernero, Innovación en los medios: la ruta del cambio (Eunsa, 2012). Ha escrito 33 capítulos en libros y 82 artículos sobre empresa informativa, publicidad y comunicación en revistas nacionales e internacionales. Su investigación se centra en los fundamentos humanísticos y antropológicos de la comunicación, el marketing y la innovación. Actualmente vive entre Madrid y Pamplona.