leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MARGA

Edición de Juan Ramón Jiménez

Fundación José Manuel Lara - 9788415673057

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de MARGA

La hermosa, dramática y conmovedora historia de Marga Gil Roësset y de su amor imposible por Juan Ramón Jiménez ha quedado consignada en una serie de textos y anotaciones entre los que destaca el Diario donde la propia artista reflejó su pasión no correspondida, que la llevó a suicidarse con sólo 22 años.

El poeta lo guardó en una carpeta junto con otros papeles asociados a su vida y muerte, incluidos varios borradores de un índice con los contenidos que llevaría el libro, inédito hasta ahora, dedicado a su memoria.

Las estremecedoras palabras de la artista se presentan acompañadas de poemas, prosas o apuntes de Juan Ramón y de su mujer, Zenobia Camprubí, a los que se suman reproducciones facsimilares, ilustraciones o fotografías.

"Si pensaste al morir -leemos en una semblanza póstuma, hoy añadida al corpus de Españoles de tres mundos- que ibas a ser bien recordada, no te equivocaste, Marga. Acaso te recordaremos pocos, pero nuestro recuerdo te será fiel y firme."

Largamente esperada, la edición de Marga ofrece a los lectores un valioso testimonio que es, también o sobre todo, una forma de homenaje.


Ficha técnica


Editorial: Fundación José Manuel Lara

ISBN: 9788415673057

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 22/01/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 336.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Ramón Jiménez


Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881 – San Juan, Puerto Rico, 1958) fue el mayor poeta español de su tiempo, premio Nobel de Literatura. salió de España en 1936 con pasaporte diplomático, tras ser nombrado agregado cultural honorario de la República por Manuel Azaña. Comenzaba así un definitivo exilio que supuso una absoluta convulsión en su actitud y en su escritura. El «príncipe de los poetas puros», que ya en 1935 había empezado a publicar lo que pensaba que sería su Obra completa, se verá convertido en conferenciante y fiel defensor del gobierno legítimo de España desde una atalaya en la que ondeaba la bandera de la libertad de pensamiento y la expresión desasida de cualquier servidumbre ideológica. Al tiempo que su poesía evolucionaba hacia un panenteísmo redentor en libros como La estación total con las Canciones de la nueva luz, En el otro costado, Una colina meridiana, Dios deseado y deseante o De ríos que se van, sus prosas críticas ahondarán en la función social del arte en tiempos de crisis y en la necesidad de espiritualizar —humanizar— el avasallador progreso tecnológico del siglo XX. Su ética-estética quedará plasmada en cientos de documentos que no llegó a publicar, entre los cuales se encuentran aquellos que componen Ideolojía, Política poética y Guerra en España, su mayor testamento en este sentido.
Descubre más sobre Juan Ramón Jiménez
Recibe novedades de Juan Ramón Jiménez directamente en tu email

Opiniones sobre MARGA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana