El nombre de Margarita Xirgu está inmerso en la leyenda del teatro, aureolado por los perfiles del mito. La memoria colectica reconoce que su voz y su gesto fueron el vehículo cultural del mejor teatro de la mitad del siglo XX.La actividad de Margarita Xirgu desbordó las fronteras del universo femenino de su tiempo. Su actuación, como adelantada, constituyó desde sus principios un desafío a las normas tradicionales escénicas. Su apuesta por la estética interpretativa, con opciones ideológicas, tal y como preconizaban Piscator y Brecht, la llevaron a menudo, a situaciones conflictivas, que asumió conscientemente.Margarita Xirgu fue la piedra angular del teatro de Lorca, quien públicamente declaró: "Debo a Margarita cuanto he logrado en el teatro".
Ficha técnica
Editorial: Flor del Viento Ediciones S.A.
ISBN: 9788489644991
Idioma: Castellano
Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonina Rodrigo
Antonina Rodrigo nació en Granada. Desde 1970 reside en Barcelona. Ha cultivado todos los géneros literarios, aunque ha destacado por sus biografías, excelentes y bien documentadas, de Federico García Lorca, Margarita Xirgu y María de Lejárraga, así como por contribuir a dar a conocer el papel de la mujer en la historia contemporánea española en su trilogía «Mujeres para la historia». Las obras de Antonina Rodrigo han sido traducidas a diversos idiomas y han recibido distinciones como el Premio Internacional de Periodismo Manuel de Falla (1975); el Premio Internacional Académie Européenne des Arts (1988), el Premio Aldaba (1989), el Premio María Zambrano (Sevilla, 2010) y el Premio Seco de Lucena de Periodismo (Granada, 2011). En el año 2006 la Generalitat de Catalunya le otorgó la Creu de Sant Jordi. Sus últimos títulos publicados son Mujer y exilio, 1939 (1999); Una mujer libre. Amparo Poch y Gascón, médica y anarquista (2002); Mariana de Pineda. Heroína de la libertad (2004); García Lorca en el país de Dalí (Editorial Base, 2005), Ana María Dalí y Salvador (Editorial Base, 2008) y Doctor Trueta (Editorial Base, 2009).