El tema del alma y de Dios en María Zambrano se va a tratar y desenvolver aquí en discusión viva, en dos sentidos, si son dos. Primero porque, para quienes hablamos largas horas de largos días y noches con el maestro o la maestra, ya no hay ni puede haber pensamiento separado del mismo o de la misma; hay y no puede menos que haber diálogo que prosigue en todas las formas de la intimidad vinculada, pues el maestro sigue pensando allá donde esté, pero sigue pensando en los escritos donde no pudo menos de poner, con lo atendido, lo periférico de la estela de su ruta. Segundo porque la distancia cronológica queda abolida por la memoria vital y es así como la Zambrano incomoda y quiere incomodar tanto a Ortega como a Aristóteles, y protege y quiere proteger a Pitágoras, a Machado, a Plotino. Vivimos espiritualmente juntos, y el mundo sigue siendo esencialmente el mismo porque el hombre sigue siendo esencialmente el mismo. Así que ésta será una meditación (investigadora) que se producirá desembarazada de prejuicios, principalmente, es decir, por principio, de los prejuicios acumulados del cientismo moderno que se canonizó de crítico a sí mismo.
Ficha técnica
Editorial: Comares
ISBN: 9788498362046
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Fecha de lanzamiento: 27/04/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: España
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Agustín Andreu
Teólogo y filósofo, Agustín Andreu Rodrigo (Paterna, Valencia, 1928) ha tratado de difundir la obra de lo que denomina «la otra Ilustración» traduciendo y estudiando autores como Böhme o Lessing, entre otros. Ha sido profesor durante veinte años en la Facultad de Teología de Valencia y de Ética y Antropología en la Universidad Politécnica. En 2002 publica Cartas de La Pièce, que recoge la correspondencia enviada por María Zambrano entre 1973 y 1976. Ha publicado, entre otros muchos libros, María Zambrano: el Dios de su alma, así como Sideraciones y Novísimas Sideraciones.