Traducida por primera vez al español, esta obra maestra de la tradición arcádica portuguesa encierra en sí misma un cúmulo de elementos sagrados y petrarquistas que sirven de vehículo a Tomás Antonio Gonzaga para plasmar, desde la cárcel, su desventurado amor por María Dorotea Joaquina de Seixas, quien pasaría como la más célebre de las Mirilias.
Ficha técnica
Traductor: Jorge Ruedas de la Serna
Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.