MAS ALLA DE EL CAPITAL: LA ECONOMIA POLITICA DE LA CLASE OBRERA E N MARX

(1)

Ediciones Akal - 9788446024132

(1)
Política Teoría política

Sinopsis de MAS ALLA DE EL CAPITAL: LA ECONOMIA POLITICA DE LA CLASE OBRERA E N MARX

¿"El capital" se concibió como un estudio del capitalismo en su conjunto o se pensó como un análisis del capital propiamente dicho? En "Más allá de El capital", Michael A. Lebowitz se ocupa de las implicaciones del libro sobre el trabajo asalariado que Marx se propuso escribir originalmente. A lo largo de sus capítulos, el autor subraya la unilateralidad de "El capital" y sostiene que la parte de los obreros, sus metas y sus luchas en el capitalismo, han sido ignoradas por un marxismo unidimensional caracterizado por el determinismo, el reduccionismo y el silencio sobre la experiencia humana.En esta nueva edición completamente revisada de su texto clásico de 1992, ganadora del Isaac and Tamara Deutscher Memorial Prize en 2004, Lebowitz incluye tres nuevos capítulos y aborda distintos problemas relacionados con la teoría del salario de Marx, el lugar del Estado obrero en la teoría marxiana y la importancia del concepto de obrero colectivo.

Ficha técnica


Traductor: Francisco Sobrino

Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446024132

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/11/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es

Colección:
Cuestiones de antagonismo

Número: 38
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 470.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Michael A. Lebowitz


Descubre más sobre Michael A. Lebowitz
Recibe novedades de Michael A. Lebowitz directamente en tu email

Opiniones sobre MAS ALLA DE EL CAPITAL: LA ECONOMIA POLITICA DE LA CLASE OBRERA E N MARX


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


hijodelcampo

15/09/2008

Tapa blanda

Realmente resulta interesante el libro del profesor LEBOWITZ, hasta donde lo he leído, de la editoriual me parece un trabajo fundamental para dar a conocer las obras de nuestros constructores de revolución. Debo decirle que yo, trabajo en la elaboración de una tesis denominada El Desarrolo Integral: Natural y Social. El Desarrollo Social Integral está basado en la concepción multilateral de la sociedad con su cuatro elementos basicos para su desarrollo ulterior, que son: Ideología, Politica, Economía y Cultura. Saludos fraternos. Luis Martínez


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana