Sinopsis de MAS LISTOS QUE EL HAMBRE. LAS MAS DIVERTIDAS HISTORIAS SOBRE PICA ROS Y TRAVIESOS
En todas las culturas encontramos relatos orales y escritos que nos hablan de los pícaros. Posiblemente estén inspirados en personajes que de verdad existieron y que pasaron los días buscándose la vida. De la adversidad nace la picardía popular que da lugar a las travesuras, estafas y diabluras de quienes luchan por salir adelante. Por eso se dice que son más listos que el hambre. Así lo demuestran algunas narraciones, en las que sus pícaros protagonistas van de un sitio a otro, a la buena de Dios. A veces buscan en nuevas tierras el sustento que escasea en su lugar de origen, otras simplemente vagan con ansias de libertad e independencia, en ambos casos sin resignarse a sus penurias. Eso sí, sobre todo hay una cosa que caracteriza a los cuentos recogidos en este libro: el humor. Irresistiblemente cómicos, los pícaros se consagran como personajes acreditados para provocar la carcajada. En esta recopilación, el lector encontrará adaptaciones de los conocidos personajes pícaros como el Lazarillo de Tormes o Robin Hood pero también descubrirá muchos otros cuentos picarescos provenientes de tradiciones más lejanas.
Ficha técnica
Ilustrador: Francisco Sole
Editorial: Editorial Juventud, S.A.
ISBN: 9788426136428
Idioma: Castellano
Título original:
MAS LISTOS QUE EL HAMBRE
MAS LISTOS QUE EL HAMBRE
Número de páginas: 172
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 30/11/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
CUENTOS UNIVERSALES
CUENTOS UNIVERSALES
Alto: 25.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 0.2 cm
Peso: 1000.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pablo Manzano
(1972, San Luis, Argentina) Desde muy joven empieza desarrollando ideas para programas de radio y televisión, en los que además oficia de presentador. A los veinte años lleva a cabo sus primeros intentos narrativos. Se traslada a Buenos Aires, donde cursa la carrera de Ciencias de la Comunicación, colabora en revistas culturales y forma dos grupos de música. Tras realizar algunos viajes por Latinoamérica, presenta su tesis universitaria sobre el fenómeno de la toxicomanía. Una vez instalado en Barcelona dirige dos cortometrajes ambientados en el barrio del Raval. En paralelo a sus escarceos con el periodismo, la música y el cine, no deja nunca de escribir literatura de ficción.