leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MATAR A UN RUISEÑOR

(9)

B DE BOLSILLO (EDICIONES B) - 9788490701218

(9)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de MATAR A UN RUISEÑOR

Un clásico de la literatura del siglo XX.

«Dispara a todos los grajos que quieras, si puedes acertarles, pero recuerda que es pecado matar a un ruiseñor.»

Este es el consejo que da a sus hijos un abogado que está defendiendo al verdadero ruiseñor del clásico de Harper Lee: un hombre de color acusado de violar a una joven blanca. Desde la mirada de Jem y Scout Finch, Harper Lee explora con humor y una honestidad insobornable la irracional actitud que en cuestiones de raza y clase social tenían los adultos del Sur profundo de los años treinta.

Harper Lee está de plena actualidad por el redescubrimiento de la novela original, rechazada por sus editores en su momento y una de cuyas tramas secundarias es la que dio origen a la novelaMatar a un ruiseñor y a las películas homónima ganadora de varios Oscar.

Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama, cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Novela de iniciación,Matar a un ruiseñor muestra una comunidad, la del sur de Estados Unidos durante la década de 1930, dominada por los prejuicios raciales, la desconfianza hacia lo diferente, la rigidez de los vínculos familiares y vecinales, así como por un sistema judicial sin apenas garantías para la población de color.

Reseña:
«Una ópera prima de tan insólita calidad que, sin duda, hará que muchos lectores quieran leerla despacio para disfrutar más plenamente su sencilla excelencia [...]. Una novela de capital importancia para la historia contemporánea de la nación.»
Chicago Tribune



Ficha técnica


Traductor: Baldomero Porta Gou

Editorial: B de Bolsillo (Ediciones B)

ISBN: 9788490701218

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/07/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
B de Bolsillo

Número: 603001
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 4.5 cm
Peso: 427.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Harper Lee


Harper Lee
Harper Lee nació en Monroeville (Alabama, EE UU), en 1926. En 1931, un conflicto racista acontecido en la localidad vecina de Scottsboro conmocionó a la sociedad estadounidense. Lee, testigo indirecto de los hechos, se inspiró en este suceso para escribir su primera y única novela conocida hasta 2015, Matar a un ruiseñor, convertida hoy en un clásico de la literatura norteamericana del siglo XX. Amiga personal de Truman Capote, Lee decidió retirarse del mundanal ruido cuando alcanzó la fama. En 2007 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos por su carrera literaria. Premio Pulitzer en 1961, un año después el director Robert Mulligan la llevó a la pantalla en una inolvidable película que obtuvo dos Oscar de la Academia: al mejor guion (Horton Foote) y al mejor intérprete masculino (Gregory Peck). En 2015 se ha reencontrado la novela Go Set a Watchman (Ve y pon un centinela), rechazada por sus editores en su momento y una de cuyas tramas secundarias es la que dio origen a Matar a un ruiseñor.
Descubre más sobre Harper Lee
Recibe novedades de Harper Lee directamente en tu email

Opiniones sobre MATAR A UN RUISEÑOR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(9) comentarios

5/5

(8)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

9 opiniones de usuarios


Santiago Garcia Santamaria

20/11/2022

Bolsillo

Este es una joya, no me atrevo a sustraerlo de una biblioteca pública, suponiendo que lo tuvieran


Belén

10/09/2022

Bolsillo

Lectura tranquila, sosegada, dulce,…pero cargada de emociones. Parece que no ocurre nada, pero sí, porque lo importante de esta historia es "lo que transmite" y esto no me ha dejado indiferente. Es la moral inquebrantable de Atticus y esa serenidad para transmitir a sus hijos todo en lo que él cree. No tiene miedo a sentirse amenazado por defender a un hombre de color. Es el punto de vista de Scout, ante todo; para ser una niña tan pequeña, su mente parece demasiado adulta. Sobre el título de la obra, tengo la duda de que simboliza el ruiseñor y que tiene que ver con la obra: -Edwin Bruell, escritor, lo resume así: "El matar un ruiseñor es matar aquello que es inocente e indefenso, como Tom Robinson".​ Pero también podría ser Boo Radley, del que no quiero decir más para no hacer spoiler, pero quien lo haya leído sabrá a que me refiero. También Jem y Scout, por los tiempos que les toca vivir los considero, en cierto modo, inocentes. En cualquier caso es un libro para todos los públicos. Todos podemos aprender algo de esta lectura.


María Dopico

11/09/2021

Bolsillo

Un libro que si o si, hay que leer


Margarita

10/08/2021

Bolsillo

Perfecta ,mi novela preferida


Ver todas las opiniones (9)

Los libros más vendidos esta semana