MATAR AL TERTULIANO

(1)

Almuzara - 9788417418311

(1)
Novela negra

Sinopsis de MATAR AL TERTULIANO

Florencio Patón es inspector jefe de la UDEV de la comisaría de policía de Pozuelo de Alarcón. Odia su nombre y su apellido, ha sufrido un mal divorcio y ha de soportar a un hijo que, sin trabajo y próximo a la treintena, dedica su tiempo a cazar Pikachus con sus amigotes. Está cansado de su trabajo, tal vez también de la vida, espera el pase a la segunda actividad y, en su existencia, hay pocos alicientes aparte de su desmedida afición a las series y a las buenas películas. Tiene entre quienes lo conocen fama de bebedor, de algo machista y de hacer gala de una cierta radicalidad en sus opiniones

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788417418311

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 01/06/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Tapa negra

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 561.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Pedro Cosano


Juan Pedro Cosano Alarcón (Jerez, 1960) es titular del bufete jurídico Cosano y Asociados, S. L. P., en Jerez de la Frontera, aunque desarrolla su actividad en todo el territorio nacional.Autor de varios libros, recibió en 2014 el premio Abogados de Novela por El abogado de pobres (MR). En 2015 publicó Llamé al cielo y no me oyó, la segunda entrega de las peripecias de su personaje, Pedro de Alemán, y en 2017 la tercera, Las monedas de los 24. También es autor del melodrama La fuente de oro, ambientado en el mundo bodeguero de Jerez en los años 30 y 40 (2016), El rey del Perú (2020) y Nadie podrá quererle como yo (2022).
Descubre más sobre Juan Pedro Cosano
Recibe novedades de Juan Pedro Cosano directamente en tu email

Opiniones sobre MATAR AL TERTULIANO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Jose Antonio

22/05/2020

Tapa blanda

Que malo es. No me ha enganchado en ningún momento. Hay tantos personajes en la trama que acabas perdiéndote y por lo tanto aburriendo. Me sorprende de este autor, me había encantado su trilogía, El abogado de pobres, Llamé al cielo y no me oyó y Las monedas de los 24. Tratan de las peripecias de un abogado de pobres en el siglo XVIII. Estos si os los aconsejo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana