MATEMÁTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA MICROECONOMÍA

Editorial Comares - 9788490454909

Estudios y ensayos

Sinopsis de MATEMÁTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA MICROECONOMÍA

Los estudiantes de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales deben cursar en los distintos grados la asignatura de Microeconomía. Para entender bien la disciplina, se necesitan conocimientos sólidos de cálculo matemático. Pero no siempre los estudiantes tienen la adecuada preparación en matemáticas para seguir y preparar los exámenes de la asignatura. Consciente de este hecho, y con la finalidad de ayudar a los estudiantes a entender la teoría microeconómica, nace esta obra que el lector tiene ahora en sus manos. No pretende sustituir a los libros de matemáticas, sino ser una herramienta de ayuda al estudio de la microeconomía.El autor es Profesor Titular de la Universidad de Granada en el Departamento de Economía Aplicada. Ha publicado varios libros docentes de microeconomía, y de economía política. Como investigador, sus trabajos se centran en la economía de la educación y en economía laboral. Ha sido profesor visitante en prestigiosas universidades extranjeras como Stanford (USA), Columbia (USA) y Oxford (RU).ÍNDICE.Derivadas de funciones de una variable.Reglas elementales.Aplicaciones: cálculo de elasticidades. Aplicaciones: cómo toman las empresas sus decisiones de producción en el corto plazo.Derivadas parciales. Derivadas de funciones de dos variables. Aplicaciones: la teoría de la utilidad en el estudio del comportamiento del consumidor. Aplicaciones: teoría microeconómica de la producción.Cálculo integral: integral indefinida.Integrales inmediatas. Integración por sustitución (o "cambio de variable"). Integración de funciones racionales.Aplicaciones a la teoría de los costes de producción.Cálculo integral: integral definida. La integral definida: ejemplos. Aplicaciones a la teoría del consumidor. Aplicaciones a la teoría del productor competitivo.Multiplicadores de Lagrange.Optimización condicionada usando el método de los multiplicadores de Lagrange. Aplicaciones: maximización condicionada de la utilidad.Aplicaciones: minimización condicionada del coste de producción.Funciones definidas a trozos La demanda de mercado.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Comares

ISBN: 9788490454909

Idioma: Castellano

Número de páginas: 88
Fecha de lanzamiento: 09/02/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 0.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Salas Velasco


Manuel Salas Velasco es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Fue becario Fulbright posdoctoral en la Universidad de Columbia (Nueva York), estancia en la que perfeccionó su formación en economía de la educación, su campo principal de investigación. Ha sido también Visiting Scholar en varias universidades prestigiosas del Reino Unido como las de Londres, Lancaster y Oxford, y también en la de Stanford en Estados Unidos, entre otras. Entre sus líneas de investigación están principalmente la evaluación económica de la política educativa, el mercado de trabajo de los graduados universitarios y la alfabetización financiera. Ha publicado numerosos artículos de estos temas en revistas relevantes de investigación. Como docente tiene amplia experiencia en la enseñanza de Economía Política y Microeconomía, principalmente. Es autor de importantes materiales docentes de teoría y prácticas de dichas materias.
Descubre más sobre Manuel Salas Velasco
Recibe novedades de Manuel Salas Velasco directamente en tu email

Opiniones sobre MATEMÁTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA MICROECONOMÍA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana