MATERIALISMO POETICO

Aproximación a una práctica

Pepitas de calabaza - 9788417386894

Estudios literarios Géneros literarios

Sinopsis de MATERIALISMO POETICO

La poesía no es un género literario, ni tampoco un método para contar sílabas o una plataforma de exhibición narcisista. Es un modo radical de estar en el mundo fundamentado en las aspiraciones primeras del ser humano. En la actualidad, el capitalismo ha cristalizado en una práctica que acapara todos y cada uno de los vínculos sociales. Nunca antes había sido tan necesaria una experiencia vital que, junto con las demás formas de resistencia, contribuya a sustituir las dinámicas económicas por otras basadas en nuestros deseos profundos. Es aquí donde las potencialidades de la poesía por todos los medios pueden aportar un principio de solución. Frente a ese proceso continuo de desposesión, el materialismo poético propone la práctica sistemática, real y cotidiana, de la poesía como «forma de reconstrucción de la vida concreta a partir de las relaciones poéticas particulares que se producen en ella».

Ficha técnica


Editorial: Pepitas de Calabaza

ISBN: 9788417386894

Idioma: Castellano

Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/06/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Logroño

Colección:
Ensayo

Número: 96
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Monteverde


Julio Monteverde (Cartagena, 1973) es poeta. Su último libro de poemas es Las hojas rojas (La estética del fracaso, 2020). Como ensayista ha publicado el trabajo De la materia del sueño (Pepitas, 2012), dedicado a profundizar en las relaciones entre el sueño y la vida cotidiana a través de la poesía; y junto con Julián Lacalle, Invitación al tiempo explosivo (Sexto Piso, 2018), una recopilación de juegos atravesados por el aliento poético. Como traductor ha realizado ediciones, entre otros, de Shelley, el grupo poético El Gran Juego, Alfred Jarry y Lewis Mumford, todas para esta casa. Recientemente ha realizado la más completa antología de escritos de Antonio de Hoyos y Vinent publicada hasta la fecha, titulada La llama es bella (Cermi/Cinca, 2020). Entre los años 2000 y 2012 participó en las actividades del Grupo surrealista de Madrid.
Descubre más sobre Julio Monteverde
Recibe novedades de Julio Monteverde directamente en tu email

Opiniones sobre MATERIALISMO POETICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana