Incluye nuevos capítulos como “Pérdidas transitorias de conocimiento en el adulto mayor: síncope, epilepsia, ictus y anemia”, “El adulto mayor con diabetes de tipo 2” e “Hipoxia en el adulto mayor”. Asimismo, y capítulos independientes sobre caídas y trastornos de la marcha. Amplía su enfoque hacia sistemas integrados de atención, con énfasis en los conceptos de coordinación interdisciplinaria y continuidad asistencial. Ofrece una nueva sección de autoevaluación con 70 preguntas de tipo MIR, algoritmos actualizados en la sección “Problemas en medicina geriátrica” y acceso a la versión digital del libro que incluye 6 vídeos. De utilidad para estudiantes de Medicina, profesionales interesados por esta rama de la medicina y docentes de la especialidad, que encontrarán materiales específicos para la preparación de las clases mediante problemas clínicos