Novedades Edición 2010: Más de 50 nuevas monografías de principios activos y asociaciones comerciales de reciente comercialización, así como de nuevos medicamentos extranjeros. Actualización de la información referente a numerosos principios activos y asociaciones comerciales (nuevas indicaciones aprobadas, modificaciones en la posología recomendada para adultos y niños, efectos adversos recientemente descritos, alertas de farmacovigilancia y nuevas precauciones, contraindicaciones e interacciones farmacológicas que han de ser consideradas a la hora de la prescripción). Inclusión de nuevos apartados y/o revisión exhaustiva de numerosos grupos y terapias, entre otros: terapia farmacológica de la eyaculación precoz, reelaboración actualizada de la terapia de la infección por VIH con nuevos apartados (terapia del paciente infectado por VIH, aspectos básicos del TAR, secuencia del tratamiento y situaciones especiales: infección aguda, gestación y lactancia, profilaxis post-exposición laboral y profilaxis post-exposición sexual), nuevos antirretrovirales, vacunas antigripales pandémicas H1N1, modificaciones en el Calendario Vacunal Oficial, nuevas vacunas antineumocócicas y contra la encefalitis japonesa, terapia antiemética en quimioterapia, reelaboración de la terapia de la artritis reumatoide, nuevos preparados de fentanilo tópico bucal, nuevos preparados de levodopa/carbidopa, nuevos preparados de andrógenos transdérmicos, nuevos productos para la profilaxis de la deficiencia de yodo en la gestación, riesgo de tromboembolismo venoso asociado a antipsicóticos de primera y segunda generación, un nuevo antidepresivo con acción melatoninérgica, reelaboración del tratamiento de la rinitis alérgica, asociaciones de inhibidores de la anhidrasa carbónica y betabloqueantes tópicos y nuevos antídotos. Elaboración de nuevas tablas o sustitución de las existentes sobre recomendaciones para el tratamiento antirretroviral inicial según la situación clínica, inmunológica y virológica, seguridad de los fármacos antirretrovirales durante la gestación -clasificación de la FDA-, recomendaciones de profilaxis y tratamiento antiemético en quimioterapia (QT), clasificación del control del asma en adultos, escalones terapéuticos del tratamiento de mantenimiento del asma en adultos y posología del omalizumab en niños y adolescentes.