MEDITACIONES CARTESIANAS

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681676452

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de MEDITACIONES CARTESIANAS

En los esfuerzos de Descartes por encontrar una verdad indubitable en absoluto, para partir de ella y reconstruir el saber humano entero y aun la vida humana toda, no podía menos de reconocer Husserl un primer y principal antecedente clásico preciso de sus propios esfuerzos por constituir definitivamente la filosofía en ciencia rigurosa. Estas Meditaciones son una breve y especialmente accesible - además de completa - exposición de la fenomenología; su importancia, interés y utilidad las han convertido en la obra por la cual su autor es más conocido.

“Este volumen rescata el notabilísimo trabajo de traducción realizado hace más de cuarenta años por José Gaos. (…) Yo he añadido la versión de la meditación final. He respetado absolutamente la obra que debía completar, aunque, desde luego, he corregido todo lo que no podía escapar a la enmienda. (…) La extraordinaria exactitud y el acabado tecnicismo del lenguaje filosófico de Husserl hacen especialmente admirable el castellano que Gaos empleó. Pero exactitud, tecnicismo y peculiaridad sintáctica - en los límites de la resistencia del idioma alemán - ascienden a un grado en el desarrollo de la meditación sobre la intersubjetividad trascendental, de tal modo que sólo puedo aspirar a no haber desequilibrado demasiado el valor literario del conjunto”. Miguel García-Baró


Ficha técnica


Traductor: Jose Gaos

Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9789681676452

Idioma: Castellano

Número de páginas: 211
Tiempo de lectura:
4h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/01/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Edmund Husserl


Edmund Husserl nació en Moravia (actual República Checa) el año 1859, en el seno de una familia judía. Tras asistir en Viena a las clases de Franz Brentano, abandonó el estudio de la matemática e inició su formación filosófica (1884), que amplió con el profesor Carl Stumpf en la universidad de Halle. Más tarde, enseñó en las universidades de Gotinga (1901-1916) y Friburgo (1916-1928). Durante su época de profesor elaboró el método fenomenológico trascendental en obras como «Investigaciones lógicas» (1901), «Lógica formal y lógica trascendental» (1929) y «Meditaciones cartesianas» (1931), que influirán decisivamente en el pensamiento occidental. Con la llegada al poder del partido nazi, fue apartado de la docencia. Una larga enfermedad acabó con su vida en 1938.
Descubre más sobre Edmund Husserl
Recibe novedades de Edmund Husserl directamente en tu email

Opiniones sobre MEDITACIONES CARTESIANAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana