Sinopsis de MEMORIA Y FICCION EN LAS LETRAS ESPAÑOLA DE TRASGUERRA
Siendo el marqués de Tamarón jefe de estudios de la Escuela Diplomática, me llevó a una conferencia sobre novela pronunciada por un joven crítico muy en boga en aquellos días. El conferenciante hizo un repaso general de la narrativa del páramo ajustándose a los cánones del realismo socialista, es decir, reiteró todos los tópicos de la crítica dominante desde comienzos de los 50 o antes. En el turno de ruegos y preguntas, intervine yo para hablar de la Censura oficial y la censura oficiosa y comentar la omisión entre tanto nombre y tanto título de obras de narrativa, de obras tan importantes en su día como Madrid de corte a checa, La vida nueva de Pedrito de Andía, Miss Giacomini y, sobre todas, El bosque animado, uno de los mejores libros de prosa, si no el mejor, de la segunda mitad del siglo. Desde entonces le doy vueltas a la idea de ocuparme sistemáticamente de estas obras y otras parecidas de ese medio siglo, idea que ha cristalizado en la serie de conferencias impartidas por mí en la Universidad CEU San Pablo a lo largo del último trimestre de 2010 y del primero de 2011, y que ahora se presentan en este volumen.
Ficha técnica
Editorial: Fundacion Universitaria San Pablo Ceu
ISBN: 9788415382157
Idioma: Castellano
Número de páginas: 97
Tiempo de lectura:
2h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Número: 21
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Aquilino Duque
Aquilino Duque (Sevilla, 1931-2021) cursó estudios medios y superiores en Sevilla y amplió estudios en Inglaterra y Estados Unidos. Narrador, poeta y ensayista, fue distinguido con el premio «Washington Irving» de cuentos, el «Leopoldo Panero» de poesía y el Nacional de Literatura por su novela El mono azul. Fue individuo de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y ha residido en diverso países como profesor visitante y como funcionario internacional. En Renacimiento publicó más de una decena de títulos, los últimos de ellos son Una cruz y cinco lanzas (2017), Doce días de año en año (2018), La luz de Estoril (2019), Fuegos y juegos (2021) y Jardines y paisajes (2023).