MEMORIAS: MI MEDIO SIGLO SE CONFIESA A MEDIAS

Editorial Renacimiento - 9788417266097

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de MEMORIAS: MI MEDIO SIGLO SE CONFIESA A MEDIAS

Imprescindibles memorias de César González-Ruano, escritor de cuerpo entero.César González-Ruano (Madrid, 1903-1965) pertenece más a la Literatura que a la Historia de la Literatura. Enumerar los géneros que tocó González-Ruano es recorrer todas las habitaciones de ese castillo de Barba Azul que es la literatura; poesía, novela, teatro, artículo periodístico, ensayo literario, biografía, libro de viajes, entrevista, diario, memorias... Todo le tentó, todo lo hizo como al acaso, sin sistema, desordenadamente y, sin embargo, en todo supo poner algo de su vida y de su arte, dándole a su obra ese secreto y melodioso tintineo que avisa al oído experimentado de que la moneda que suena es de ley y que ostenta el contraste infalsificable la buena literatura.Cincuenta años después de su muerte, su obra aún no recibe la atención que merece, pero no hay duda de que se está produciendo una lenta revalorización, de la que es buena muestra la serie de reediciones llevadas a cabo por la Fundación Cultural Mapfre Vida.Entre sus novelas y relatos cabe destacar La inmolada (1926), Circe (1935), Manuel de Montparnasse (1944), Ni César ni nada (1951) y Cita con el pasado (1954).También debemos resaltar, en su obra teatral, La luna en las manos (1934), los libros memorialísticos Madrid entrevisto (1934), Siluetas de escritor...

Ficha técnica


Prologuista: Manuel Alcántara

Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788417266097

Idioma: Castellano

Número de páginas: 632
Tiempo de lectura:
15h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/11/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Biblioteca de la Memoria

Número: 3
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 1118.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por César González-Ruano


César González Ruano (Madrid, 1903-1965) fue uno de los periodistas más conocidos y celebrados de su tiempo. Se inició como poeta en los años veinte del siglo pasado, primero en la estela del modernismo, y más tarde en las filas ultraístas, en las que firmó uno de sus mejores libros: Viaducto. Escritor de grandes recursos, comenzaría pronto a firmar en distintos periódicos y revistas hasta convertirse en un cronista singular, que fue virando desde un tibio republicanismo de izquierda hacia un monarquismo conservador con tintes más estetizantes que ideológicos. Autor de una obra extensa y de una copiosa producción en prensa, no dejó un género sin cultivar, desde la poesía a la novela pasando por el gran reportaje, la biografía y libros de memorias. No menos accidentada y polémica fue su trayectoria personal que arrostró su momento más crítico en el París ocupado, donde estuvo a punto de ser fusilado por razones que él nunca aclaró. A Ruano se le debe haber elevado el articulismo literario a un magisterio indiscutible, al que con el tiempo se sumó una corte de epígonos y admiradores, que aún perdura. Entre sus libros más destacados habría que mencionar su biografía Baudelaire, su Antología de poetas españoles contemporáneos, su colección de entrevistas Las palabras quedan, así como toda su obra testimonial y memorísticas, entre las que destacan Memorias. Mi medio siglo se confiesa a medias y Siluetas de escritores contemporáneos.
Descubre más sobre César González-Ruano
Recibe novedades de César González-Ruano directamente en tu email

Opiniones sobre MEMORIAS: MI MEDIO SIGLO SE CONFIESA A MEDIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana