leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MEMORIAS

(2)

Malpaso - 9788416665877

(2)
Cine Directores

Sinopsis de MEMORIAS

Las memorias de Roman Polanski recorren una vida marcada por extremos: de la infancia en el gueto de Cracovia y la pérdida de su madre en Auschwitz, al asesinato de Sharon Tate y el escándalo judicial que lo persigue hasta hoy. Entre días de gloria, excesos, castigos y películas inolvidables, el cineasta ajusta cuentas con un destino tan real como inverosímil.

Ficha técnica


Traductor: Maria Antonia Menini

Editorial: Malpaso

ISBN: 9788416665877

Idioma: Castellano

Número de páginas: 528

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 15/05/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España

Colección:
Cultura Popular

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 3.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Roman Polanski


Roman Polanski nació en París en 1933 y creció en Cracovia. Tras la ocupación alemana de la ciudad, fue separado de sus padres y sobrevivió mendigando en las calles del gueto judío. Finalmente, logró eludir la persecución nazi gracias a la protección de varias familias católicas, mientras que su madre murió en Auschwitz. Su primer largometraje, El cuchillo en el agua (1962), se rodó en Polonia; posteriormente, trabajó en Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia y Francia. Ha dirigido veintidós películas de géneros y temas variados, entre ellas obras maestras como Repulsión, La semilla del diablo, Chinatown, Tess, El pianista y El escritor. En 1978, abandonó Estados Unidos para evitar una condena de cárcel por abuso sexual de una menor. Se ha casado tres veces y tiene dos hijos con su última esposa.
Descubre más sobre Roman Polanski
Recibe novedades de Roman Polanski directamente en tu email

Opiniones sobre MEMORIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Ángel

19/06/2023

Tapa dura

Muy recomendable para conocer de primera mano la figura de uno de los directores con la vida más turbulenta de la historia. Repasa su vida hasta aproximadamente 1985, e incluye un epílogo escrito hace escasos 10 años para dar un broche final a esta autobiografía.


DARIO SUAREZ

02/08/2019

Tapa dura

Director de cine, de teatro, incluso de ópera, en parte fotógrafo, pintor, compositor musical, escritor, guionista, actor, deportista insistente y un excelente relator de obras, un observador exquisito, detallista, perfeccionista en todo sentido, tal vez por estas facultades al principio de su obra manifiesta sobre la niñez: “La percepción que tiene un niño de las cosas es tan clara e inmediata que no se da en ninguna experiencia posterior”. Amante de las bellas artes, la cultura universal, las mujeres y el vino, un bromista empedernido, extravagante según algunas personas que menciona en su libro: “Memorias” Un superviviente natural de las atrocidades mundiales, una guerra, la muerte de su madre en manos de los nazis, sufrir por hambre, frio y sin los cuidados de su familia sino de personas de buen corazón que accedieron a velar por él por un determinado tiempo, el asesinato de su esposa embarazada, el asedio inclemente de la prensa buscando e inventando historias sobre su vida personal que no tenían el mínimo apego a la realidad, la perdida de varios amigos por el infierno de las drogas, a una acusación por presunta violación a una menor (todavía en proceso) se le suman varias más que no han tenido eco como la más conocida a nivel mundial y por la que todavía tiene una orden de extradición a Estados Unidos. Un hombre de mundo, que supo cómo disfrutar con excesos y limitaciones de su reconocimiento tanto en el ámbito profesional como personal, con una larga lista de coincidencias que le llevaron a conocer gente del universo del cine como Dino de Laurentiis, Federico Fellini, Bruce lee, Jack Nicholson, Warren Beatty, Natassia Kinski entro muchos más. Con amistades sinceras, duraderas como interesadas e hipócritas los que fueron su apoyo en los momentos más trágicos y los otros que fueron simplemente desapareciendo con el paso del tiempo al no sacar provecho de su cercanía. Un verdadero apasionado por la vida y sus imperfecciones, reales y al mismo tiempo ilógicas detalla cada una de sus experiencias en las páginas que escribió hace más de 30 años y que en el prólogo nos advierte: “Parece que vivimos en un mundo completamente diferente, menos tolerante y menos libre”. Así veo/leo a Roman Polanski en “Memorias” FIN.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana