Sinopsis de MENTE ACTIVA: EJERCICIOS PARA LA ESTIMULACION COGNITIVA GERONTOLO GICA
El envejecimiento es un proceso natural por el que todas las especies atraviesan. Es universalmente inevitable y se manifiesta en términos biológicos, psicológicos y sociales. Algunas señales biológicas del envejecimiento están asociadas a diversas alteraciones fisiológicas y también se hace evidente la afección de los sistemas sensoriales. Esto hace que se produzca una pérdida cognitiva en diversas áreas que influyen en la fluidez intelectual, los procesos de atención y la capacidad visoespacial, y también en ciertas formas de razonamiento abstracto y de resolución de problemas. Para evitar estas dificultades, que disminuyen la calidad de vida de las personas, y tratar de mantener sus capacidades ha surgido este manual práctico que proporciona material diseñado para estimular la atención, la atención continua, la memoria, la memoria verbal, la memoria visual, los ejercicios de la función ejecutiva, el lenguaje y el razonamiento. Consta de un manual en el que se explican estrategias y técnicas de entrenamiento que permiten mejorar esas capacidades que se van perdiendo con la edad y que se pueden poner en práctica con el material y los ejercicios incluidos en el CD que acompaña a la obra.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436821642
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/05/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Manuales prácticos
Manuales prácticos
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.6 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 295.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MONTSERRAT FERNANDEZ y José Manuel Mayán Santos
José Manuel Mayán Santos es doctor en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela y catedrático de Enfermería Geriátrica y Gerontológica de la misma universidad. Ha sido director y fundador del Graduado Superior en Gerontología, titulación propia de la Universidad de Santiago de Compostela, y coordinador del Graduado Superior en Geronotología Social de la USC. Director y fundador del Instituto Gerontológico Gallego, es autor de más de 40 libros y monografías de temática gerontológica. Su orientación investigadora está centrada en el campo gerontológico clínico y social, en la que destaca la musicoterapia gerontológica como técnica psicomotriz.